-
Llegó a la conclusion de que el agua era el componente basico de toda la materia.
-
Propuso al aire como la fuente de toda sustancia presente en el universo.
-
Integró el termino "apeiron" como sustancia elemental a partir de la cual se puede construir el universo.
-
Propuso como sustancia elemental al fuego ya que la materia fundamental debería ser cambiante.
-
Propuso que los elemnetos formadores de universo eran cuatro: tierra, agua, aire y fuego.
-
De los primeros en proponer la existencia de unidades fundamentales de la materia: "átomo"
-
Agregó el elemento "éter".
*Implementó la idea de que las propiedades de las sustancias podrían ser cambiadas y de esta manera de podría transformar un elemento en otro. -
*Los egipcios sabian mucho acerca de as transformaciones.
*Egipto fue conquistado por los árabes.
-"al-chemia" el arte de la tranformacion. -
Observó que al fundir el cobre con estaño se obtenía bronce y razono que al acercarse al color amarillo se obtendría el oro mismo.
*Comenzó la carrera de encontrar la formula que permitiera producir oro. -
*Primer alquimista árabe
Propuso que las sustancias sólidas deberían de estar constituidas de mercurio y azufre en diferentes proporciones y alterando estas proporciones se podría fabricar oro a partir de otros metales. -
*Conocido como "Paracelso"
Añadió un principio mas: había sustancias que sin ser metales tampoco eran combustibles.
La sal era un principio fundamental en la estructura de la materia. -
Fundó el "Philosophical College"- club en el que los científicos podían exponer sus ideas.
*Se convertiría mas tarde en la Royal Society. -
Publicó sus descubrimientos y teorías en el libro The Sceptical Chemist
*Se llamó a si mismo "químico"
*Provocó que la alquimia se convirtiera en química.
-Ya estaban bien identificadas trece sustancias que hoy conocemos como elementos: oro, plata, cobre, hierro, azufre, estaño, plomo, mercurio, carbono, arsénico, antimonio, bismuto y cinc. -
Llevó a cabo la primera descripción detallada y reproducible del método de obtención de un elemento químico (fósforo).
*Aisló de la orina humana en un intento de obtener un
principio que le permitiera transformar metales de poco
valor en oro, por lo que se le conoce también como “el
último alquimista”. -
Le dio el nombre de “flogisto” al principio
de la combustión.
Propuso que cuando una sustancia arde, el flogisto la abandona y escapa al aire.
*Afirmó que el proceso de oxidación de un metal era el mismo que el de la combustión de una sustancia. -
*Periodo de la Revolución Industrial
Aisló el hidrógeno y descubrió que no era aire común como había pensado Boyle, sino que ardía con una llama azul produciendo un líquido incoloro que resultó ser agua. -
Fue uno de los primeros en probar que una parte del aire favorecía la combustión y otra no, demostrando que al menos era una mezcla de dos sustancias.
-
Separó la parte que no favorecía
la combustión y la llamó “aire flogistizado”. -
*Preparó oxígeno calentando óxido de mercurio, que él mismo obtuvo al calentar mercurio con una gran lupa.
*Descubrió que este nuevo gas promovía la combustión y
hacía que los animales se volvieran muy activos. Él
llamó a este gas “aire desflogistizado”. -
Descubrió el elemento Wolframio.
-
*Padre de la Química.
-Autor del primer texto de química moderno, por la nomenclatura
que desarrolla para los compuestos y elementos
químicos.
-Estableció la importancia de realizar mediciones
precisas y exactas. -
Demostró con experimentos y mediciones
precisas que el aire era una mezcla del aire
desflogistizado de Priestley, al que llamó “oxígeno”, y el aire flogistizado de Rutherford, al que llamó “azoe” (nitrógeno). -
Descubrio en Mexico del elemento "Vanadio".
*Estaba convencido de que había redescubierto el cromo. -
Descubrió que los elementos siempre se combinaban en proporciones definidas de peso y estas proporciones siempre eran números enteros.
-
*Desarrollo la teoria de Proust.
*Dedujo que los átomos deberían de tener pesos definidos que serían diferentes para cada elemento y elaboró una tabla con los pesos atómicos de los elementos conocidos en su época. -
Hizo el primer intento por establecer una clasificación de los elementos químicos, (Triadas).
-
Volvió a estudiar las triadas de los elementos:
una formada por azufre, selenio y telurio y la otra de cloro, bromo y yodo.
Informó acerca de su teoría y sus estudios a la
comunidad científica, pero no la tomaron en cuenta. -
El vanadio fue redescubierto (en honor de Vanadis, la diosa
escandinava de la belleza).
*Friedrich Whöler, confirmó el descubrimiento de Andrés Manuel del Río (30 años antes) y a pesar de eso el nombre aceptado del
elemento fue el que le asignó Sefström. -
*Edificó un sistema lógico y racional:
A cada elemento lo representó con la primera
letra de su nombre latino, y cuando había más de un
elemento que comenzara con la misma letra usaba la
segunda o la tercera para evitar la confusión.
-Simplificó grandemente la nomenclatura y la escritura de
la química e implantó el sistema de símbolos químicos que
se usa en la actualidad.
*Perfeccionó la lista de los pesos atómicos que
había desarrollado Dalton. -
Inventaron el espectroscopio
-
Se discutieron los temas del estudio de los
elementos, llegando a la conclusión de que era
fundamental conocer los pesos atómicos de los elementos
para entender la forma en la que se combinaban.
*Ya se conocían 58 elementos.. -
“tornillo telúrico”
*Encontró que si disponía los elementos en orden de sus pesos
atómicos en una columna en espiral, las triadas de
Döbereiner quedaban alineadas, pero nadie se fijó en él. -
*Revivió la idea de Chancourtois
Decidió acomodar a los elementos en columnas de ocho miembros, pero cometió algunos errores en su acomodo y su clasificación no tuvo mucha utilidad. -
Propuso un orden para el acomodo de los elementos, pero no sólo tomando en cuenta los pesos atómicos, sino también una propiedad
química muy importante: la valencia.
*Arregló los elementos en una tabla y los que tenían propiedades similares quedaron cercanos.
Se atrevió a predecir con lujo de detalles las propiedades
físicas y químicas que tendrían. -
Acomodó a los elementos de acuerdo con sus volúmenes
atómicos, este arreglo definitivamente indicaba un
orden fundamental en los elementos. -
Con ayuda del espectroscopio, descubrió un nuevo elemento: "Galio"
*Correspondía con las predichas para el ekaaluminio de Mendeleiev. -
Descubrió el óxido de un nuevo elemento: “escandio”.
Fue Per Theodor Cleve quien observó que este elemento era el ekaboro que había predicho Mendeleiev. -
Un nuevo elemento: "el germanio".
*correspondía fielmente a las
propiedades predichas para el ekasilicio. -
*Descubrió que el nitrógeno aislado del aire no era exactamente igual al obtenido por medios químicos.
-El resultado de la investigación fue un nuevo
conjunto de gases notablemente inertes que no cabían
en ningún lugar de la tabla.
Con valencia 0 (cero), no había más que
colocarlos en una nueva hilera. -
Descubrió los rayos X
-
Descubrió el electrón
-
Identificaron la presencia de un nuevo elemento: "Polonio" y en diciembre otro nuevo elemento, "el radio".
-
Descubrió el núcleo atómico y los protones (1918)
-
*Descubrió que la longitud de onda se hacía
más pequeña para los átomos más pesados.
*Descubrió que a cada elemento se le
podía asignar un número entero correspondiente al número de cargas positivas en el núcleo y, por lo tanto,
al número de electrones a su alrededor -
Definió el significado de isótopos, en el que explicó que ciertos elementos con propiedades químicas idénticas, pueden tener pesos atómicos diferentes.
-
Construyó una teoría que acomodaba los electrones en orbitales y niveles de energía.
En cada orbital se podían colocar sólo dos electrones y cada nivel tenía diferente número de orbitales. -
La presentación actual "forma larga" se comenzó a utilizar desde finales de este año
-
Descubrió el neutrón, una partícula que no tiene carga eléctrica y que pesa casi lo mismo que el protón.
-
Ya se sabía lo suficiente de los elementos como para poder fabricar los que faltaban:
“tecnecio”, que significa “artificial”, fue el primero fabricado por el ser humano. -
Fue sintetizado en la Universidad de California