-
Descontento por no participar en política.
-
El fin del intervenismo estatal
El fin del monarca absolutista -
Campesinado ve subir impuestos
Malas cosechas, familias en la miseria
Aumenta el precio de alimentos básicos -
Cierre de fábricas por la falta de industrialización.
-
Luis XVI convoca a estados generales después de 150 años sin haber sido convocados.
Se presenta el cuaderno de quejas.
Supresión de los derechos feudales.
Abolición de privilegios.
Soberanía de la nación. -
Declaración de los derechos del hombre.
-
El tercer estado exigió el sistema de voto por persona pero como representan el 90% les fue negado, se separa del gobierno y se convierte en Asamblea Nacional.
14 de julio de 1789 se toma la Bastilla y se liberan los presos. -
Nueva adenación administrativa
Ilegalización de los títulos hereditarios
Sufragio censitario (voto según renta) -
Constituyentes declaran terminada su misión.
-
-
Querían castigar a Luis XVI por traición.
Presión popular hizo ejecutar al rey
El día 21 de enero de 1793 y después a María Antonieta -
Constitución de 1793
Comité de Seguridad Pública dirigida por Robespierre
Reorganiza el ejército
Reformas sociales
Precio máxima de los artículos de 1° necesidad
Salarios mínimos
Igualdad de derechos
1792 año 1 -
El poder recae en mano de los burgueses conservadores
Se aprueba la Constitución de 1975
El gobierno recibe el nombre de Directorio