-
En las calles la burguesía comenzó a dar discursos callejeros y a repartir panfleto.
-
En lugar de un rey hay una asamblea que toma las decisiones.
-
Esta reunión provoco que el tercer estado se enfadara todavía más con los otros 2 porque se negaron a contar por cabezas, ademas esta permitió que los otros 2 estados se metieran de una forma directa en la política del país.
-
EL pueblo Frances unid toma la bastilla la cual era un símbolo de absolutismo y era donde enceraban a quienes se oponían al rey.
-
Tras la reunion de los estados generales, el tercer estado se reunió en otra habitación, allí se formo la asamblea general constituyente y se llevo a cabo el "Juramento de la cancha de pelota", donde sus integrantes prometieron no separarse hasta darle una nueva constitución a Francia y cambiar la forma de gobierno a monarquía constitucional.
-
Se abolió el feudalismo lo que termino con la servidumbre personal, la justicia señoral, los derechos e la nobleza y el clero y las rentas de los nobleza a los integrantes del tercer estado. Ademas se dicto que todo el dinero de la iglesia de ahi en adelante le pertenecía a el estado y que los miembros del clero deberían subordinar a el estado sobre el papa. Esto provoco que muchos nobles se enojaran y migraran hacia Austria y Prusia
-
Entre todas las medidas tomadas por la asamblea nacional constituyente la mas grande fue esta declaración la cual estableció que todos los hombres eran iguales y que debían ser protegidos igualmente ante la ley.
-
La asamblea sancionó una constitución en la cual establecía el nuevo cambio la forma de gobierno de monarquía absolutista a una parlamentaria.
-
El poder se divide en 3:
Poder ejecutivo a cargo del rey, el legislativo conformado por los diputados encargados de dictar leyes, poder judicial formado por los tribunales. Ademas para poder votar se debía ser un ciudadano mayor de 20 años y pagador de ciertos impuestos. -
Ademas el rey luis XVI junto con su familia debido a las medias tomadas por la asamblea que lo hacia disminuir su poder decide escaparse a Austria para formar un ejercito y derrotar a la asamblea pero a unos pocos kilómetros de su destino son descubiertos. Esto rompe el lazo entre el rey y el reino. Provoca que el pueblo ya no quiera a el rey como parte del gobierno, por lo tanto el poder ejecutivo pasa a manos de la convención.
-
Después de un tiempo la situación financiera de Francia no había mejorado, lo que provocó que muchas personas quisieran un cambio de gobierno.
-
Debido a la terrible situación de Francia y porque muchos nobles tenían miedo de que los pensamientos revolucionarios se esparzan para sus nuevos territorios Austria y Prusia decidieron invadir Francia.
-
Se cancelo el cristianismo en Francis, generando persecuciones a los religiosos y cambiando el calendario por el "Calendario revolucionario" el cual no incluía ninguna fiesta religiosa.
-
El gobierno para encargarse de los reclamos populares repartió las tierras abandonada por los nobles y las que les solían pertenecer a los que se oponían a la revolución entre los campesinos. Ademas al buscar la beneficencia nacional tomo medidas igualitarias como la creación de pensiones para la vejes, la ayuda a familias numerosas y volvieron a la medicina gratuita.
-
El poder se mantiene dividido de la misma forma, por un lado el ejecutivo conformado por el comité de salvación publica dirigido por Robespierre, el legislativo que formaban parte los integrantes de la asamblea y el judicial que seguía siendo dirigido por los tribunales. Ademas establecieron el voto universal.
-
Una vez que los Jacobinos obtuvieron el poder, decidieron matar en la guillotina a Luis XVI y a todos los que se opusieran a la revolución, esto genero muchas persecuciones y muertes. mas tarde, en octubre de ese mismo año guillotinaron a María Antonieta.
-
Tras la victoria en la Guerra contra Austria y Prusia la comisión harta de los Jacobinos y sus medidas radicales se organiza para darle fin a su periodo.
-
El poder se dividia en:
El directorio conformado por 5 miembros a cargo del poder ejecutivo.
El legislativo integrado por la camara alta (consejo de ancianos) y la baja(consejo de quinientos).
Ademas para poder votar se debía ser un ciudadano mayor de 20 años que paga ciertos impuestos. -
Tras la reacción termidoriana la comisión estableció una nueva constitución en la cual no cambio la forma de gobierno pero si la adapto.