-
Los Estados Generales se reunieron en el salón de fiestas del Palacio de Versalles. Previamente cada estado redactó su cuaderno de quejas.
-
Los representantes del tercer estado pasaron a llamarse Asamblea Nacional, al considerarse los únicos con legitimidad para representar a Francia.
-
En la sala del Juego de la Pelota juraron permanecer unidos hasta que Francia tuviera una constitución. Por lo que la Asamblea Nacional pasó a llamarse Asamblea Constitucional.
-
La población de París se lanzó al asalto de la prisión de la Bastilla, una antigua fortaleza que se había convertido en símbolo del despotismo real. Su caída en manos del pueblo constituyó la caída del Antiguo Régimen y el comienzo de la Revolución Francesa .
-
La Fuga de Varennes fue un importante acontecimiento de la Revolución Francesa en el que la familia real tuvo un grave decaimiento en su autoridad real, al intentar escapar al extranjero disfrazada de familia aristócrata rusa.
-
Se escribió la primera Constitución de la historia francesa, fue publicada por la Asamblea Nacional Constituyente y aceptada por Luis XVI. Incluía la reforma del Estado francés, dejando a Francia como una monarquía constitucional.
-
La revuelta de agosto de 1792 hizo que hubiera unas nuevas elecciones. De ellas nació una asamblea llamada Convención Nacional, que abolió la monarquía. El ambiente al comienzo de la República marcó el camino hacia la fase radical y popular de la Revolución. Los grupos con más fuerza eran los girondinos y los jacobinos o montañeses
-
Con este hecho se comenzó el periodo de terror en Francia. Fue un punto de inflexión en el que la revolución liberal fue sobrepasada por la furia social. Asaltaron el Palacio de las Tullerías y acusaron al monarca de traición, obligándolo así a refugiarse en la Asamblea Legislativa.
-
La convención Jacobina enfrentó los momentos más críticos del proceso revolucionario y a los grupos contrarrevolucionarios por lo que estableció el comité de Salvación Pública, el comité de Seguridad Nacional y el Tribunal Revolucionario, para reprimir a los rebeldes, contener la intervención extranjera y extender la Revolución.
-
La Convención juzgó y condenó a Luis XVI por traición, por lo que el 21 de enero fue ejecutado en la guillotina. Esto provocó la declaración de guerra al resto de potencias europeas, que formaron la primera Coalición contra Francia. Además se produjo un levantamiento realista y ultracatólico en La Vendée. Aquí se radicalizó la Revolución.
-
Se puso fin a la Convención, lo que inició un periodo de reacción contra la revolucionaria política de gobierno. Esto termina con el fin de la República Francesa y del dominio de los Jacobinos.
-
Maximilien Robespierre fue uno de los mayores líderes de la Revolución Francesa, el cuál murió ejecutado en el año 1794.
-
Napoleón, apoyado por la alta burguesía dio un golpe de Estado el 18 de brumario, que acabó con el Directorio (la última forma de gobierno de la Revolución Francesa) y estableció el Consulado, en el que el poder era ejercido por tres cónsules: Napoleón, Ducos y Sieyès.