-
Se produjo en París el 14 de julio de 1789. Era una fortaleza medieval que solo custodiaba a siete prisioneros, pero su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución Francesa.
-
Se produjo en París. Era una fortaleza medieval que solo custodiaba a siete prisioneros, pero su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
Es uno de los documentos fundamentales que reconocía los derechos y las libertades individuales, así como la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y los impuestos.
-
Se establecía la división de poderes: monarquía constitucional, una Asamblea elegida por sufragio censitario (es decir, sólo podían votar los que poseían un mínimo de fortuna y sólo podían ser elegidos los más ricos) y el poder judicial era independiente. La igualdad de todos ante la ley suprimió los privilegios, incluido el fiscal, y se expropiaron los bienes de la Iglesia que pasó a depender del Estado.
-
Las masas populares de París (llamados los sans-culottes por su forma de vestir) asaltaron el palacio para tomar como prisionero al monarca (y su familia) y destituirlo porque le consideraban responsable de maniobras en contra de la revolución.
-
Fue la primera constitución redactada por la Convención jacobina Nacional. Incluía principios como la soberanía popular, el sufragio universal masculino y el tan discutido derecho de rebelión, como consecuencia de todos los demás derechos.
El ejecutivo quedó en manos de un Comité de Salvación Pública, que otorgó el poder a Roberpierre, un dirigente jacobino. -
La Convención inició un juicio contra el rey Luis XVI y la reina María Antonieta. Acusados de traición, fueron condenados y ejecutados en la guillotina.
-
El terror y el proceder dictatorial del gobierno provocaron un golpe de Estado, que acabó con el gobierno jacobino. Robespierre y otros líderes jacobinos fueron ejecutados en la guillotina.
-
Se anularon las leyes jacobinas. Esta constitución otorgó el poder ejecutivo a un gobierno colegiado (Directorio) y restableció el sufragio censitario.
-
Se promovió el retorno de los exiliados a causa del Terror (época de Robespierre).
-
Puso fin al Directorio el 9 de noviembre y dio lugar al Consulado.
A este Golpe de Estado se le conoce como "Golpe de Estado del 18 de brumario".