-
1) El pueblo no quería una monarquía absoluta
2) Crisis económica
3) Influencia de las ideas ilustradas
4) Desigualdad Social (los 3 estamentos sociales) -
Vivieron en el palacio de Versailles.
-
Luis XVI convocó a los estados generales para poder solucionar la crisis del país.
(Asamblea donde acudían los representantes de los 3 estamentos sociales)
Se pidieron las opiniones de todos mediante el voto por estado.
(El 3er estado estaba en desacuerdo exigía voto individual) -
El tercer estado se negó a las propuestas del 1er y 2do estado.
Decidieron tomar la teoría de la ley de Rouseau y decidieron constituirse, crean la Asamblea Nacional .Buscan un lugar para discutir y les prestan una cancha de tenis privada, ahí juran" ESTAR UNIDOS HASTA LOGRAR QUE FRANCIA TUVIERA UNA CONSTITUCIÓN." -
El pueblo asalta la Bastilla y liberan a los presos
(la destrucción de la Bastilla simboliza la destrucción al absolutismo) -
Se le otorgo a los franceses la condición de ser ciudadanos libres e iguales ante la ley.
-
Estableció un nuevo orden administrativo, la legalización de títulos hereditarios, todas las iglesias y conventos pasan a la nación francesa y surgió la monarquía constitucional la cual se dividió en 3 poderes (ejecutivo, legislativo y judicial)
-
Capturan al rey y es obligado a renunciar
-
Se establece un gobierno temporal llamado la Convención
(es un grupo de personas del 3er estado que sancionan la constitución y como gobernar).
La Convención se empezó a pelear entre si en 1792 y duró hasta 1795, de aquí surgen 3 partidos políticos. -
1ero los Girondinos : estos se sentaban a la derecha, eran conservadores. 2do los Jacobinos : estos se sentaban a la izquierda, querían las cosas más rápido. 3ero el Llano : estos eran el centro, ellos negociaban con la izquierda o con la derecha.
-
Los partidos enjuiciaron a Luis XVI en Septiembre de 1792 y en enero de 1793 declaran su ejecución en la guillotina
-
Danton creo este comité.
Se encargaba de ver quienes eran opositores o sospechosos.
El sospechoso era juzgado por el tribunal revolucionario que decidía si te guillotinaban. -
El comité acusa de sospechosa y complice de Luis XVI.
Tuvo muchas acusaciones y el pueblo no la quería. -
Comenzaron a perseguir al partido opositor al de Danton, esto llevo a que guillotinaran a muchas personas.
Danton le dice a Robespierre que el objetivo de la revolución no era para matar gente.
A Robespierre no le importó y empieza a ver a Danton como enemigo...después declaran sospechoso a Danton y lo guillotinan. -
Cuando Robespierre tiene todo el poder se le llama a esa etapa el Terror.
El Llano declara traidor a Robespierre y es guillotinado en 1795 -
La Convención queda en manos del partido Llano, ellos establecen en la constitución de 1795 donde el poder ejecutivo lo va a desempeñar un directorio con 5 personas (entre ellas Napoleón Bonaparte)
-
Napoleón lleva un golpe de estado en contra del directorio y llega al poder. Se da el fin de la Revolución.