-
La burguesía, los trabajadores urbanos y los campesinos comenzaron a exigir una respuesta del rey y de la Corte a la crisis que los afectaba, así como pasaron a reivindicar derechos más amplios y una mayor representación dentro de la estructura política francesa.
-
En algunos lugares se duplicó, mientras el paro crecía en las ciudades. Los pobres se morían de hambre y las quejas se multiplicaban.
-
Movimiento Político, social, económico y militar. Surgió en Francia como reacción ontra las justicias y las desigualdades
-
Entre 1789 y 1799 las mujeres de los pueblos del Delfinado y la Bretaña fueron las primeras en desafiar a la monarquía. Seguidas por las ciudadanas de Angolouse y Chevan Seaux. Las mujeres de Angers redactaron un manifiesto revolucionario contra las arbitrariedades de la casa real.
-
El pueblo se empodera de la vieja fortaleza, la prisión de la bastilla, la cual constituía un símbolo del absolutismo francés.
-
Las mujeres se dirigieron a Versalles el 5 de octubre en número de miles, reclamando pan, haciendo una protesta además por el hambre y los altos precios, esta manifestación se inicia motivada por la noticia del banquete que los guardias de corps habían ofrecido el 1 de octubre de 1789 a los regimientos de Flandes, mientras los parisenses seguían castigados por el hambre.
-
Austria invadió Francia y ésta declaró la guerra a aquella. La población de París, después de enterarse de los planes del rey, invadió el palacio real de Tulleries y detuvo al rey y su familia.
-
La Asamblea decretó la suspensión de Luis XVI, quedando privado de su autoridad.
-
Luego de la victoria de Valmy, se formó otra asamblea denominada la Convención Nacional. Uno de los principales actos de dicha convención fue que procesó y ordenó a muerte a Luis XVI.
-
El Rey y su esposa, María Antonieta, tuvieron sus cabezas rotas por la guillotina en 1793 y la Monarquía Constitucional llegó a su fin el mismo año.
-
Antes de clausurar sus cesiones, la Convención Nacional promulgó la Constitución del año III, gobierno republicano moderado, que tuvo la siguiente organización:
El poder Ejecutivo. A cargo del directorio, integrado por 5 miembros o directores.
El poder Legislativo. Formado por dos consejos: el de los Quinientos (diputados) y el de los Ancianos (senadores)