-
En esta década hubo malas cosechas lo que provocó el encarecimiento de productos. Ésto afectó en el ámbito económico.
-
Ésta fue una de las causas de la Revolución. Francia abre sus mercados a productos ingleses y esto causa que se cierren fábricas y talleres.
-
El déficit fiscal era de 20% y el rey intentó resolver ésto cobrando impuestos a los estamentos privilegiados, a lo que se opusieron.
-
Luis XVI convoca a los Estados Generales, para mayo de 1789
-
La orden del día de los Estados Generales era el "Cuaderno de quejas" en el que se mencionaban las quejas hacia el rey, algunas:
-Descontento con la monarquía.
-Supresión de derechos feudales.
-Abolición de privilegios.
-Constitución.
-Soberanía.
-Libertades políticas. No se llega a ningún acuerdo y entonces se da lugar a la Asamblea Nacional Constituyente. -
Cambios políticos y económicos que marcan el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea.
-
La Asamblea Nacional Constituyente: moderada.
El clero y la nobleza renunciaron a sus privilegios y queda abolido el régimen feudal, señorial y el diezmo. -
Luis XVI trata de disolver la Asamblea Nacional Constituyente y ante esto la Asamblea Nacional toma la Bastilla el 14 de julio de 1789. La Revolución Francesa había empezado.
-
Otorga a los ciudadanos la libertad y la igualdad ante la ley, al igual que derechos politicos y de propiedad. Se reconoce el derecho a la resistencia contra la opresión y establece la soberanía de la nación
-
Establece:
1. Nueva ordenación administrativa
2. Ilegalización de títulos hereditarios.
3. Juicios con jurado
4 El sufragio censitario (voto según renta).
5. División de poderes
6. Importantes restricciones al poder de la Iglesia
7. Libertad de comercio y abolición de las aduanas interiores.
El 30 de septiembre de 1791, los constituyentes iniciaron una nueva fase -
Querian castigar al rey por traición
-
Se forma la Convención Nacional, se abole la monarquía y se proclama la república. Tiene dos etapas:
La Convención Girondina y la Jacobina. -
Se aprueba la Constitución.
El comité de seguridad pública toma medidas para controlar las iniciativas antirevolucionarias. -
La presión popular hizo ejecutar a Luis XVI y meses después a María Antonieta.
-
Consiguen detener y ejecutar a Robespierre y a sus fieles.
-
- El poder recae en los burgueses conservadores
- Se aprueba la Constitución de 1975
- El gobierno recibe el nombre de "Directorio"
-
Napoleón Bonaparte, un jóven general, da un golpe de estado y disuelve el Directorio