-
El proceso y movimiento de ilustración toma más fuerza por distintos personajes.
-
Luis XV muere el 10 de mayo de 1774, a los 64 años en el palacio de Versalles.
-
Luis XVI asume el trono de Francia junto con su esposa María Antonieta.
-
Mientras Luis XVI y MarÍa Antonieta llevaban una vida llena de lujos, fiestas con manjares, joyas, etc; El país estaba empobrecido y endeudado, y los elevados impuestos habían extendido la miseria entre el pueblo francés.
-
Por la crisis en la que se encontraba Francia, se desato la crisis agraria, en la que el pueblo ya no tenia dinero para comprar pan ya que los precios eran muy altos.
-
La imagen de Robespierre toma fuerza y presencia y fue pionero en el movimiento revolucionario Francés. Robespierre fue uno de los más prominentes líderes de la Revolución francesa, diputado, presidente de la Convención Nacional, miembro del Comité de Salvación Pública, entidad que gobernó Francia durante el periodo revolucionario conocido como el Terror.
-
Debido al movimiento de ilustración y a la crisis que se vivía, se desato la crisis política en la que el pueblo exigía a la monarquía mejores condiciones de vida.
-
Los 3 estados generales se reúnen en Francia para poder dar una solución a la Crisis que se vivía.
-
El tercer estado que estaba formado por la gente menos privilegiada, le fue prohibida la entrada a la reunión de los 3 estados. Asi que ellos se reunieron por su cuenta y se auto proclamaron
"Asamblea Nacional" y prometieron no descansar hasta dar a Francia sus una constitución que les brindara los derechos que ellos exigían. -
El pueblo en su búsqueda de mejores condiciones de vida, toma la Bastilla, que era la prisión en donde se resguardaban todas las armas que se tenían. Inicia un movimiento armado para derrocar a la monarquía.Inicia oficialmente la Revolución Francesa.
-
inicia el periodo del terror, que fue un tiempo en el que se sentenciaba a la muerte a las personas. La forma de muerte era por Guillotina, que fue creada por Joseph Ignace Guillotin.
-
La declaración establece los principios de la sociedad que serán la base de la nueva legitimidad, acabando con los principios, las instituciones y las prácticas del Antiguo Régimen: "El principio de toda soberanía reside esencialmente en la nación". La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano considera legítima la revuelta de los diputados en contra de la monarquía absoluta, al declarar como derecho imprescindible del hombre la "resistencia a la opresión".
-
Su objetivo era reorganizar en profundidad la Iglesia de Francia, transformando a los sacerdotes católicos parroquiales en "funcionarios públicos eclesiásticos".Se suprimen antiguas instituciones como los cabildos catedralicios, Los obispos y sacerdotes son elegidos por los fieles, el Estado se hace cargo de la remuneración del clero.
-
La mayor parte de los sacerdotes católicos tomaron partido por la contrarrevolución y pasaron a ser sospechosos para los revolucionarios, sufriendo persecuciones.
-
La familia Real, Luis XVI y María Antonieta junto con sus hijos, viendo la situación que se vivía de crisis y necesidad de sangre por parte del pueblo, decidieron huir del país hacia Austria, país de origen de María Antonieta. Pero son interceptados en la ciudad de Varennes y llevados a París.
-
Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
-
Las 2 naciones al saber que la familia real fue detenida declaran la guerra a Francia.
-
Es proclamada la Primera República Francesa.
-
Se sentenció a Luis XVI a muerte por guillotina. el pueblo quería verlo muerto. El rey Luis XVi murió a las 10:22 am.
-
María Antonieta de Austria fue decapitada igual que su esposo.En el momento de su muerte se le veía irreconocible, cansada y su cara y cabello demacrados.
-
Robespierre fue llevado a la guillotina.
Con este Acto finaliza el periodo denominado como " El Terror " -
Se decreta una nueva Constitución que establece una cámara legislativa formada a su vez por 2, la cámara alta y la baja.
La Cámara nombro a 5 directores para el comité ejecutivo. -
Surge una nueva persona para el pueblo que dio un golpe de estado y derrocó al Directorio e instauro el consulado. Era Napoleón.
Se puede decir que aquí acaba el movimiento revolucionario Francés.