La Revolución Francesa

By vansi
  • Period: to

    Periodo de la Monarquía Constitucional

  • La Asamblea nacional

    La Asamblea nacional

    La nobleza se negó a pagar impuestos y solo los Estados Generales podían aprobar impuestos nuevos. Como respuesta Luis XVI convoca los Estados Generales.
  • Asamblea Constituyente

    Asamblea Constituyente

    Tenía como objetivo crear la constitución
  • Asalto a la Bastilla

    Asalto a la Bastilla

    Una fortaleza en París fue asaltada convertida posteriormente en prisión. Esto fue el inicio de la revolución francesa.
  • Asamblea Legislativa

    Se estableció un sistema de monarquía representativa donde el poder real estaba limitado por una Asamblea Representativa, se implementó la división de poderes y la soberanía nacional, aunque el derecho a voto era restringido a hombres con cierto nivel de riqueza (sufragio masculino censitario), y además se redactó la fundamental Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano.
  • Constitución 1791

    Constitución 1791

    Reconocía una monarquía representativa a través de una Asamblea Representativa,
    division de poderes, soberanía nacional y el sufragio masculino censitario. También se
    escribió la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano.
  • Period: to

    Primera República

  • Asalto de las Tullerías

    Asalto de las Tullerías

    Violento ataque de los revolucionarios parisinos contra el Palacio de las Tullerías, donde se encontraba Luis XVI, motivado por la desconfianza hacia el rey por sus supuestas conspiraciones extranjeras; este evento resultó en la destitución y arresto de la familia real, marcando el colapso final de la monarquía constitucional y abriendo paso a la proclamación de la Primera República Francesa.
  • Convención Nacional: girondinos

    Partidarios de una república burguesa moderada, buscaban frenar la radicalización de
    la Revolución y la influencia de los sans-culottes. Se hizo el juicio a Luis XVI(diciembre 1792)y su
    ejecución en enero de 1793.
  • Convención Nacional: jacobinos

    Los jacobinos, más radicales y apoyados por los sans-culottes, tomaron el poder bajo el liderazgo de Robespierre e instauraron el Régimen del Terror a partir de septiembre de 1793, un periodo caracterizado por la ejecución masiva de cualquier opositor a las ideas revolucionarias; paralelamente, el levantamiento campesino en la Vendée provocó una guerra civil entre revolucionarios y contrarrevolucionarios, y aunque durante esta fase se redactó la Constitución de 1793, esta nunca llegó a aplicarse
  • Directorio después de la época del terror

    Se produjo un golpe de Estado a Robespierre que acabó siendo guillotinado. Se redactó
    la constitución de 1795 que reconocía el Directorio: gobierno formado por 5 personas,
    division de poder legislativo en dos asambleas, independencia de jueces, y el sufrago censitario.
    En 1798, Napoleon Bonaparte evitó un golpe de Estado de parte de las personas monárquicas. Más
    tarde en 1799 dio un golpe de Estado apoyado por la burguesía y consiguió el poder compartido
    con otros dos cónsules.
  • Golpe de estado

    Napoleón apoyado por la burguesía, dio un golpe de estado con el que consiguió el poder compartido con otros cónsules.
  • Period: to

    Poder de Napoleón

  • El Imperio Napoleónico

    Napoleón se proclamó emperador y fue época de grandes conquistas militares en Europa, estableciendo estados satélites y difundiendo las reformas legales del Código Civil.
  • Fin de Napoleón

    El fin de Napoleón ocurrió en dos pasos: primero, fue derrotado por la Sexta Coalición tras su desastre en Rusia y abdicó en 1814, siendo exiliado a Elba. Regresó en 1815 (Los Cien Días), pero fue derrotado definitivamente en la Batalla de Waterloo ese mismo año, siendo desterrado a la isla de Santa Elena, donde murió en 1821.