La Restauración

  • Period: to

    Ludismo

    Destrucción de las máquinas
  • Period: to

    Asociacionismo

    Asociaciones y sociedades de protección mutua para mejorar las condiciones laborales. Caja de resistencia.
  • Period: to

    Huelgas

    Dejar de trabajar como protesta. Generales y sectoriales.
  • Huelga General

    A causa de las selfactinas (nuevas máquinas en la industria textil)
  • Ocupación de tierras

    Andalucía, Aragón y Castilla
  • Creación del Banco de España

  • Fundación del Partido Republicano Democrático Federal

    Pi y Maragall
    Sublevación popular
    Más numeroso
  • Fundación de la AIT en Europa

    Asociación Internacional de Trabajadores o Primera Internacional. Socialistas+Anarquistas.
  • Llega la AIT a España (FRE)

    Fanelli. Anarquista.
  • I Congreso de la FRE

    Línea anarquista:
    · Huelga
    · Apoliticismo
    · Revolución Social por acción directa
  • Entrada del Marxismo a España

    Lafargue. "La Emancipación". Nueva Federación Madrileña
  • Period: to

    Tercera Guerra Carlista

    Carlos VII
  • Manifiesto de Sandhurst

    Alfonso XII:
    · Reconoce la situación Grave de España
    · Marca distancia con el Carlismo
    · Se define como católico y liberal
  • Pronunciamiento de Sagunto

    El General Martínez-Campos se levanta en armas por Alfonso XII
  • Period: to

    Gobierno Conservador

  • Period: to

    Reinado Alfonso XII

  • Constitución de 1876

    Marco legal para la Restauración
  • Fundación del Partido Republicano Posibilista

    Castelar
    Moderado
    Más tarde se integró en el partido liberal
  • Supresión de los fueros de las provincias vascas

  • Creación de la Institución Libre de España

  • Matrimonio María de las Mercedes de Orleans y Alfonso XII

  • Paz de Zanjón

    Pone fin a la guerra de los 10 años con Cuba.
    · Elimina la esclavitud
    · Permite cierta libertad comercial
    · Promete cierta autonomía (no se cumple)
  • Concierto económico vasco

    Situación económica venatjosa
  • Period: to

    Matrimonio Cristina de Habsburgo y Alfonso XII

  • Fundación del PSOE

    Pablo Iglesias. Adeptos en Madrid, Asturias y País Vasco
  • Fundación del Partido Republicano Progresista

    Ruiz Zorrilla
    Sublevación militar
  • Period: to

    Gobierno liberal

  • Comité de Reformas Sociales

  • Period: to

    Gobierno conservador

  • Muerte de Alfonso XII. Pacto del Pardo

    En la capilla ardiente de Alfonso XII Cánovas renuncia. Se consolida el turnismo.
  • Period: to

    Regencia de María Cristina

  • Period: to

    Crisis de la filoxera

    Insecto que mata las vides
  • Peródico "El Socialista"

  • Acta de Loredan

    Carlistas tradicionalistas
  • Period: to

    Gobierno liberal

  • Fundación del Partido Republicano Centralista

    Salmerón
    Escisión del PR Progresista
  • Ley de Asociaciones

  • I Congreso del PSOE. Fundación de la UGT.

  • Ley del jurado

    Los delitos contra el rey, el ejército y el estado serán juzgados por un jurado civil (que es menos duro que uno militar)
  • Nuevo Código Civil

  • Sufragio Universal Masculino

    Pueden votar todos los varones mayores de edad
  • Period: to

    Gobierno conservador

  • Arancel Cánovas

    Proteccionismo
  • Unión Republicana

    Coalición Partidos: Progresista+Centralista+Federal: 33 escaños
    El Partido Posibilista por su cuenta: 15 escaños
  • Atentado en el Liceo

    Anarcoterrorismo. Ataque contra la burguesía. Santiago Salvador lanza dos bombas en el teatro Liceo de Barceona. Hay 16 muertos.
  • Atentado contra el General Martínez-Campos

    Anarcoterrorismo. Ataque contra el ejército. Paulino Pollás lanza una bomba contra el general Martínez-Campos. Muere un guardia civil y hay más heridos.
  • Se propone un Plan de Reformas Coloniales

    Medidas para dar cierta autonomía. Lo propone un diputado pero las cortes lo rechazan.
  • Period: to

    Gobierno liberal

  • Derogación del tratado de comercio con EEUU

  • General Weyler

    Sustituyen al General Martínez-Campos (diálogo) por el General Weyler (represión). Campos de concentración.
  • Grito de Baire por José Martí

    Es un símbolo de libertad cubana. Inicia una revuelta. Lidera el Partido Revolucionario Cubano.
  • Fundación del PNV

    Sabino Arana funda el Partido Nacionalista Vasco
  • EEUU: Dinero, doctrina y prensa

    EEUU envía dinero y armas a los insurrectos cubanos.
    Aplicación la doctrina Monroe "América para los amercianos".
    Prensa amarilla (William Herts): opinión pública favorable a la guerra.
  • Period: to

    Gobierno conservador

  • Atentado en la procesión del Corpus

    Anarcoterrorismo. Ataque contra la Iglesia. Se lanza una bomba en la procesión del Corpus de Barcelona. Hay 12 muertos.
  • Juicios de Montjuic

    A raíz del atentado del Corpus se condenó a anarcoterroristas a penas de muerte, cárcel y destierro
  • Asesinato de Cánovas

    Anarcoterrorismo. Ataque contra el estado. Asesinato de Cánovas en el Balneario de Mondragón (Guipúzcoa)
  • Sagasta permite volver a los desterrados

    Sagasta permite volver a los desterrados en los juicios de Montjuic
  • Sagasta destituye al General Weyler

    Toma una actitud más conciliadora
  • Period: to

    Gobierno liberal

  • Paz de París

    España pierde la guerra de Cuba. Pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas
  • Maine y Vizcaya

    EEUU sitúa el acorazado Maine en Cuba
    España sitúa el Vizcaya en la costa de EEUU
  • Propuesta compra de Cuba

    EEUU propone a España comprar Cuba por una gran cantidad de dinero. España dice que no.
  • Explosión del Maine. Inicio de la guerra.

    El Maine explota y la prensa americana culpa a España. Se desata la guerra.
  • Crisis del 98

    Política, cultural y económica
  • "Tancament de caixes"

  • Indulto de los condenados

    Indulto de los condenados en los juicios de Montjuic
  • El PSOE consigue un escaño

    Diputado: Pablo Iglesias
  • Creación de la Residencia de Estudiantes