-
Sancho I de Pamplona (905-925) amplió las fronteras meridionales de su reino conquistando La Rioja Media y Alta del dominio musulmán. La concordia con los vecinos Banu Qasi, típica de los tiempos de la anterior dinastía pamplonesa, dio paso a continuos enfrentamientos con estos. Los nuevos territorios los deja bajo dominio de su hijo García II (925-970) con la denominación de Reino de Nájera. A su muerte en 925, los reinos de Nájera y Pamplona aparecen ligados al mismo monarca.
-
En 925, se acordó el matrimonio de la condesa Andregoto de Aragón con su primo García I, rey de Pamplona (925-970), y la tutela de Andregoto pasó a los tutores de García. Después de ser García Sánchez I mayor de edad en 933, asumió la tutela de Andregoto Galíndez, su prometida, y por consiguiente el gobierno del condado de Aragón.
-
Encontrándose en León, a donde había viajado para desposarse con la infanta Sancha de León, García II de Castilla fue asesinado junto a la Iglesia de San Juan Bautista. Tras el asesinato, el rey Sancho III de Pamplona se hizo con el Condado de Castilla y de Álava por el derecho de su esposa Muniadona, hermana del difunto. Si bien hubo de jurar que el condado sería heredado por su segundogénito Fernando, para evitar la périda de inependencia, pasando de hecho a gobernar el territorio.
-
Las tropas de Fernando I de Castilla, ayudadas por las de su hermano, el rey de Pamplona-Nájera García IV, vencieron a Bermudo III de León que perdió la vida en la batalla. Muerto el último descendiente directo del dux Pedro de Cantabria, el trono pasó a su hermana Sancha, que cedió los derechos a su marido Fernando I, que se coronó rey de León.
-
En la llanura frente a la sierra de Atapuerca Fernando I de León venció a su hermano García IV, rey de Nájera-Pamplona, hijos ambos de Sancho III el Mayor. García IV perdió la vida en el campo de batalla y Fernando I recuperó para el Condado de Castilla los territorios de Trasmiera a la Bureba.