-
Los Australopithecus son un género extinto de primates homínidos. Las especies de este género habitaron en África desde hace algo más de 3,9 millones de años hasta hace unos 2 millones de años, del Zancliense al Gelasiense. La mayor novedad aportada por los australopitecos es que se desplazaban de manera bípeda.sus herramientas eran piedras y palos
-
Los nómadas las tribus viajaban de un lugar a otro de un lugar a otro, en vez de establecerse permanentemente en un solo lugar.
-
Las primeras herramientas pueden ser muy anteriores a lo que se creía hasta ahora, según un estudio que publica una revista científica británica. Las tallas descritas en el trabajo anticipan considerablemente los orígenes conocidos del género "Homo", que se distingue por fabricar herramientas, entre otras características, y que incluye a los humanos actuales,.
-
Las piedras de sílice y las de diorita o basalto pulidas en uno o dos extremos, y a veces con una muesca en medio, se sujetaban con fuertes ligaduras a un palo, y servían como arma ofensiva en las luchas entre los hombres o contra los animales salvajes.
-
Homo habilis es un homínido extinto que vivió en África, en las edades Gelasiense y Calabriense, 2,4 millones de años atrás. El descubrimiento de esta especie se debe a Mary y Louis Leakey, quienes encontraron los fósiles en Tanzania, África, entre 1962 y 1964
-
La investigación genética de nuestra especie indica que una de las grandes oleadas de migración de nuestros ancestros hacia Europa y Asia se produjo entre hace 70.000 y 55.000 años. Hasta el momento, las investigadores anteriores sugerían que por aquellos entonces el clima en la región hubo de caracterizarse por unas condiciones de mayor humedad
-
Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 2 millones de años y 70 000 años antes del presente —si se vincula su extinción a la teoría de la catástrofe de Toba—. Los Homo erectus clásicos habitaron en Asia oriental
-
Los sitios que conforman el conjunto arqueológico de Pirro Nord se encuentran en Foggia, al este de Roma, en Italia. Pirro Nord está formado por 10 enclaves diferentes, lo que lleva a pensar que varios grupos diferentes de humanos se asentaron en ese lugar.
-
El control del fuego por los primeros homínidos fue un punto de inflexión en su evolución cultural y permitió que proliferaran debido a la mejora en la absorción de proteínas e hidratos de carbono que proporcionaba la cocción, además de permitir la actividad en horas nocturnas y de proporcionar protección ante los depredadores.1
-
El hombre de Neandertal es una especie extinta del género Homo que habitó Europa, Próximo Oriente y Medio y Asia Central hace, aproximadamente, entre 230 000 y 28 000 años, durante el final del Pleistoceno medio y casi todo el superior.
-
a prehistoria de Australia es el periodo que se sitúa entre el primer asentamiento humano en el continente australiano y la llegada de los europeos a Australia en 1606, que puede tomarse como el inicio de la reciente historia de Australia. Se estima usualmente que la prehistoria se extiende desde hace 50.000 a 70.000 años,1 sin embargo la evidencia paleontológica y genética poblacional sostiene que se remonta a los 45-50.000 años.
-
Homo sapiens es una especie del orden de los primates perteneciente a la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la denominación genérica de «hombres»
-
El poblamiento de América es el proceso de dispersión de la especie humana en el continente americano. ... La evidencia paleoantropológica apoyan la hipótesis de que los primeros pobladores que llegaron a América fueron procedentes de Siberia, el extremo noreste de Asia.
-
‘talla por presión’ fue desarrollada por humanos modernos en la cueva sudafricana de Blombos durante el Mesolítico. “Esta técnica implicaba el calentamiento de silcreta.
La talla por presión consiste en tallar con cuidado los bordes de los utensilios, es decir, se ejerce presión sobre el artefacto de piedra directamente en un punto de alguna herramienta fabricada con hueso . -
Pasaron de ser nómadas a ser sedentarios. COMO DESCUBRIERON LA AGRICULTURA Los hombres del Neolítico observaban como de las semillas que caían de una planta crecían más plantas. CONSECUENCIAS DE LA AGRICULTURA Además descubrieron la ganadería, y surgieron los oficios de ganadero y agricultor.
-
El sedentarismo se desarrolló cuando el ser humano alcanzó determinadas condiciones de vida que le permitían no depender permanentemente de los recursos naturales disponibles a su alrededor. Esas condiciones comenzaron a producirse a partir del descubrimiento de la agricultura; el ser humano, gracias a la agricultura, pudo empezar a producir él mismo sus propios alimentos y, por lo tanto, dejar de depender de los recursos que encontraban a su alrededor.