-
El comercio se fortaleció debido a la búsqueda de metales con los cuales construir herramientas y otros objetos. Por este motivo crecieron las aldeas que se ubicaban en las rutas comerciales, y se convirtieron en pequeñas ciudades con varios miles de habitantes. También había sacerdotes que se ocupaban de los ritos religiosos, y los guerreros encargados de defender a la población.
-
La palabra paleolítico significa piedra antigua, y fue el nombre dado al periodo más antiguo y extenso de la edad de piedra. Los científicos sociales y naturales dividen el Paleolítico en tres subperiodos
Inferior (2000000-200000 a. C.)- los homínidos vivían en cuevas.
Medio (200000-35000 a. C.)- fue el periodo de los Neandertales y de los primeros Homo sapiens.
Superior (35000-10000 A. C.)- los Homo sapiens sapiens se instalaron en grandes cavernas y formaron comunidades dirigidas por un jefe. -
Hace unos 12,000 años, hacia el 10,000 a. C., inicio el periodo Mesolítico. Esta etapa intermedia entre el Paleolítico y el Neolítico estuvo marcada por grandes cambios. Los seres humanos dejaron de vivir en cuevas y construyeron las primeras viviendas de madera, plantas y pieles de animales. Los métodos de pesca mejoraron. También inventaron el arco y la flecha, y la caza dejo de ser una actividad individual para hacerse comunitaria.
-
Durante este periodo los humanos pescaban, recolectaban, cazaban y recurrían con frecuencia al carroñeo, es decir, el aprovechamiento de la carne de animales muertos. La pesca se empezó a realizar varios años, hace aproximadamente 70 mil años en ríos y orillas del mar.
-
Las primeras civilizaciones se ubicaron se ubicaron en África y Asia. El descubrimiento de la agricultura hace unos 10,000 años, es considerado como la primera gran revolución humana. Esta hizo posible el surgimiento de estas primeras civilizaciones.
-
Con el desarrollo de nuevas herramientas y técnicas para trabajar los materiales que proveía la naturaleza, también surgieron nuevas formas de expresión artística. Entre el Neolítico y la Edad de los Metales, el arte rupestre paso al grabado de la piedra, conocido como petroglifos.
-
En el Neolítico se rendiá culto a la diosa madre quien, según la creencia, protegía las cosechas, el ganado y garantizaba la fertilidad. Por ejemplo, empezaron a usarse urnas en las necrópolis, lugares ubicados a las afueras de las aldeas y de las cuidades. También en esa época empezó a practicarse la incineración, es decir, la quema de los cadáveres.
-
Los megalitos son monumentos construidos con enormes bloques de piedra. Existen varios tipos de megalitos: Un Menhir es una piedra enorme y alargada, colocada en el suelo de manera vertical.
Un Dolmen es un megalito creado con una o más lajas enormes, colocadas horizontalmente sobre dos o más piedras verticales.
Un Crómlech es un megalito construido con una serie de piedras o menhires que forman un círculo. -
La tercera y última fase de la Edad de los Metales fue el periodo de hierro, metal que se convirtió en el favorito de las sociedades organizadas porque, a diferencia del bronce, no conllevaba mezclas. El periodo de hierro marco la transición definitiva entre la prehistoria y la historia.
-
Se denomina Edad de los Metales a la etapa de la historia que se inició hace aproximadamente 8,000 años, cuando los seres humanos comenzaron a elaborar objetos de metal dando origen a la metalurgia, que es la técnica para trabajar los metales artesanales.
-
La segunda fase fue el periodo de bronce, que se distinguió por el uso masivo de dicho metal para la fabricación de herramientas, accesorios y armas de defensa. El bronce es una aleación de cobre y estaño.
-
La primera fase fue el periodo de cobre, que fue el primer metal utilizado en la confección de utensilios, herramientas y adornos.
-
Además de los metales, los humanos continuaron trabajando la piedra y la madera para crear nuevas herramientas, que aun utilizamos en el presente.
La rueda, la vela, el arado y el regadío. -
Durante la transición al Neolítico comenzaron a fabricarse más elaboradamente materias textiles, primero con materiales de origen vegetal, como el lino, el esparto y el cáñamo. Otro desarrollo importante en el Neolítico fue la fabricación a mayor escala de productos de cerámicas. La creación de vasijas sirvió de impulso para la agricultura.
-
La Prehistoria se refiere al periódico del cual no tenemos informacion escrita. De acuerdo con el análisis de los historiadores y los científicos, la escritura fue creada alrededor del ano 3000 a.C.
1. Sahelantropus tchadensis - Aproximadamente 7 millones de años.
2. Australoputhecus africanus- Aproximadamente 3 millones de años.
3. Homo erectus- Aproximadamente 1 millón de años.
4. Homo nerdenthalensis- Aproximadamente 50 mil años.
5. Homo sapiens- Aproximadamente 30 mil años. -
La evidencia científica demuestra que los primeros seres humanos se encontraron en África hace aproximadamente 5 millones de años. Desde ese momento empezaron a tener cambios significativos que los llevaron de ser seres con características parecidas a las de los simios hasta la especie que somos actualmente.
-
El Neolítico, palabra que significa piedra nueva, es el último periodo de la Edad de Piedra. Se prolongó hasta el año 4,000 a. C., aprox. Los humanos empezaron a construir cercados para retener a algunos animales, y así asegurar la obtención de carne y leche. De esta manera surgió la ganadería. También se desarrolló la agricultura, pues pudieron identificar que, al nacer las semillas en la tierra, nacían plantas nuevas. De esta manera empezaron a cultivar cereales como el arroz y el trigo.