-
Después de liderar un golpe de estado en 1948. Manuel A. Odría convoca elecciones el 2 de junio de 1950, donde fue elegido presidente.
Timetoast -
Luego de la Guerra de Corea, la situación económica del país se vio afectada por la baja en los precios de nuestros productos de exportación.
En un intento de arreglar el problema, el Gobierno incrementa la deuda interna que llevó a una expansión monetaria y crediticia, provocando la subida del tipo de cambio y el incremento de la inflación -
Manuel Prado Ugarteche, después de su ultimo mandato en 1945. Vuelve a ser elegido presidente , con el apoyo de la alianza política entre su partido, El Movimiento Democrático Peruano (MDP) y el APRA.
-
Se crea una nueva Constitución que amplio los derechos civiles y políticos del Perú. Esta reforma incluyó la introducción del voto femenino en las elecciones municipales.
Siendo este un paso importante para la igualdad de derechos en el país.
Timetoast -
En las elecciones de 1962, ningún candidato gana las lecciones lo que llevó a una crisis política.
El Congreso no se decidía por algún candidato, así que los generales Ricardo Pérez Godoy y Nicolás Lindley López tuvieron que liderar un golpe de estado militar.
Timetoast -
Tras liderar un golpe de estado militar que destituyo al presidente Manuel Prado Ugarteche. Ricardo Pérez Godoy asume el poder momentáneamente.
Su objetivo era organizar nuevas elecciones y establecer el orden.
Timetoast -
Sucediendo a Ricardo Pérez Godoy. Nicolás también llega al poder por parte de una Junta Militar de Gobierno. Fue parte de un plan de transición política para restaurar la democracia en el país.
-
Tras haber liderado, Nicolás Lindley, unas elecciones libres y justas como prometió.
Fernando Belaúnde Terry, fundador del partido Acción Popular, es elegido presidente después de un año bajo la Junta Militar.
Timetoast -
Belaúnde inicia la construcción de la Carretera Marginal de la Selva, una obra de infraestructura destinada a conectar las regiones del Amazonas con el resto del país. Este proyecto tenía como objetivo fomentar el desarrollo económico en la región amazónica y facilitar el transporte de productos y recursos naturales.
Timetoast -
Después de todo el problema ocasionado por la empresa London Pacific y la IPC. El Presidente Belaúnde Terry llega a un trato con la IPC para poder solucionar la deuda existente, la cual se llamo el "Acta de Talara".
Timetoast -
Velasco llega al poder mediante un Golpe de Estado donde derroca al presidente Fernando Belaúnde Terry, donde se impuso una dictadura militar denominada Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada.
Timetoast -
Velasco Alvarado lanza la nueva Reforma Agraria, donde expropió grandes haciendas y redistribuyó tierras a los campesinos a través de cooperativas agrarias. Esta reforma buscaba eliminar el latifundio y mejorar las condiciones de vida de los campesinos.
Timetoast -
El primer ministro y comandante del ejercito Francisco M. Bermúdez, lidera un Golpe de Estado que se conoce como el "Tacnazo", donde depuso al presidente de facto Juan Velasco Alvarado.
Timetoast -
Fue una campaña de represión política y terrorismo de Estado, que consistía en operaciones de inteligencia y en asesinato de opositores.
Timetoast -
Morales Bermúdez implementó el "Plan Túpac Amaru," un programa económico para enfrentar la crisis económica heredada del gobierno anterior. El plan incluía medidas de ajuste económico, reducción del gasto público y reformas para estabilizar la economía peruana.
Timetoast -
Se promulga la nueva Constitución Política aprobada por la Asamblea Constituyente que fue convocada por el Presidente Morales Bermúdez.
Timetoast -
Es elegido por segunda vez como presidente del Perú y gana las elecciones con el apoyo de Acción Popular. Su victoria marca el retorno a la democracia.
Timetoast -
Se desata una guerra contra Ecuador tras encontrar un puesto de vigilancia ecuatoriano en suelo peruano
Timetoast -
Era la época del terrorismo, donde torturaron y mataron cruelmente a 10 periodistas, esto fue sindicado por el movimiento Sendero Luminoso. Esto fue un accionar en respuesta al plan político y económico de los gobiernos y hacer valer sus ideas mediante el terror.
Timetoast -
El miembro del partido (APRA) gana las elecciones tras una segunda vuelta de votos. Con 36 años de edad, se convierte en uno de los presidente mas jóvenes del Perú.
Timetoast -
Alan García declara estado de emergencia por Sendero Luminoso.
Timetoast -
Las políticas económicas fallidas de Alan García resultaron en una hiperinflación extrema. La crisis afectó gravemente el poder adquisitivo de la población, aumentando la pobreza y la desigualdad.
Timetoast -
La actividad terrorista de Sendero Luminoso se intensifica. El gobierno de Alan García incrementa las operaciones militares y policiales, pero la violencia y las violaciones de derechos humanos continuaron afectando a la población civil.
-
Fujimori gana las elecciones como candidato de Cambio 90, a pesar de su organización política nueva y no tan conocida, logró ganarle al famoso escritor Mario Vargas Llosa.
Timetoast -
A raíz de la crisis económica del momento, Alberto Fujimori implementa un paquete de medidas económicas severas para controlar la hiperinflación y estabilizar la economía.
Timetoast -
Fujimori decide hacer un "autogolpe" que consistía en disolver el Congreso y suspender la Constitución para poder él tomar el control y erradicar la corrupción.
Timetoast -
Se logra capturar al cabecilla de Sendero Luminoso "Abimael Guzmán", y por consiguiente dar por terminado el terrorismo en el Perú.
Timetoast