La Península Ibérica en la Edad Media y Moderna

  • Period: 219 BCE to 476

    Edad Antigua

    Comienza con la aparición de la escritura (3000 a.C.) y termina con la caída del Imperio romano.
  • Conquista romana de la Península Ibérica
    218 BCE

    Conquista romana de la Península Ibérica

    Los romanos conquistan la Península Ibérica, comenzando el proceso de romanización para la antigua población.
  • Fundación de Emérita Augusta
    25 BCE

    Fundación de Emérita Augusta

    Fundación de Emérita Augusta por Octavio Augusto (actual Mérida).
  • Caída del Imperio romano
    476

    Caída del Imperio romano

    Tras la caída del Imperio romano, los pueblos bárbaros invaden la Península Ibérica.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Comienza con la caída del Imperio romano y termina con el descubrimiento de América
  • Batalla de Vouillé
    507

    Batalla de Vouillé

    Los visigodos pierden en la batalla de Vouillé contra los francos, perdiendo la mayor parte del territorio de Galia.
  • Conquista del Reino Suevo de Galicia
    589

    Conquista del Reino Suevo de Galicia

    El rey visigodo Leovigildo conquistó el Reino Suevo de Galicia, consolidando su poder y logrando la unificación territorial del reino visigodo.
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    Hay una gran disputa entre el rey Rodrigo y los partidarios de la familia Witiza, lo que supone la invasión musulmana de la península. En la Batalla de Guadalete los musulmanes vencen a las torcas y al rey Rodrigo.
  • Fundación de Badajoz
    875

    Fundación de Badajoz

    Fundación de Badajoz por Ibn Marwan.
  • Califato de Córdoba
    929

    Califato de Córdoba

    Tras haber sido un Emirato dependiente e independiente, Abderramán III se autoproclama califa de Córdoba.
  • Disolución del califato
    1031

    Disolución del califato

    Tras la muerte de Al-Mansur (1002) se dio paso a un periodo de enfrentamientos que terminó con la disolución del califato en 1031. El califato se separó en unos reinos independientes denominados taifas.
  • Toma de Toledo por Alfonso VI
    1086

    Toma de Toledo por Alfonso VI

    La debilidad de las taifas supuso la toma de Toledo por Alfonso VI y la posterior invasión de almorávides y almohades, pueblos bereberes del Norte de África.
  • Entrada de los Almohades
    1146

    Entrada de los Almohades

    Los almohades entraron en la Península Ibérica, aprovechando la debilidad de los almorávides, y se inició su conquista del territorio andalusí. Se produjo un enfrentamiento entre el rey Alfonso VII de Castilla.
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    En la batalla de las Navas de Tolosa se destruye el ejército almohade, lo que abrió las puertas a la conquista de la mayor parte del territorio andalusí, dejando aislado al reino nazarí de Granada.
  • Unión de Castilla y León
    1230

    Unión de Castilla y León

    Se consolidó la Corona de Castilla mediante la unión definitiva de los reinos de Castilla y León bajo Fernando III el Santo.
  • Fundación del Reino Nazarí de Granada
    1237

    Fundación del Reino Nazarí de Granada

    Muhammad I fundó el Reino Nazarí de Granada.
  • Conquista del Reino Nazarí de Granada
    1492

    Conquista del Reino Nazarí de Granada

    Los Reyes Católicos se hacen con el control del Reino Nazarí de Granada (2 de enero). Además expulsan a los judíos y Cristóbal Colón descubre América (12 de octubre)