Pedagogia 6

LA PEDAGOGIA EN LA HISTORIA

  • EDUCACION SECUNDARIA
    210

    EDUCACION SECUNDARIA

    Esta etapa de la educación del hombre libre griego se desarrollaba en el gimnasio, que era en cierta forma como nuestro bachillerato, aunque mucho más incipiente. Muchos países europeos, por ejemplo, Alemania, han conservado para los establecimientos secundarios el nombre de Gimnasio.
  • INSTITUCIONES PEDAGOGICAS
    230

    INSTITUCIONES PEDAGOGICAS

    La educación en la época helenística presenta estas divisiones. 1) , maternal, de 1 a 7 años. El niño está al cuidado de la madre o de un esclavo. Es curioso anotar aquí que, en contraste con el romano, el hombre griego adulto -padre se ocupó poco de los hijos
  • LA ESCUELA PRIMARIA
    235

    LA ESCUELA PRIMARIA

    A los 7 años el niño griego iniciaba su escuela primaria o de primeras letras. Aprendía en ella lectura, nociones matemáticas, escritura y declamación. El aprendizaje de la lectura se hacía en especies de antologías de textos clásicos.
    Era muy lenta y por el procedimiento de la repetición y luego unión de las sílabas
  • EPOCA HELENISTA, EL IDEAL HUMANISTICO
    300

    EPOCA HELENISTA, EL IDEAL HUMANISTICO

    La época que va de la unificación del mundo helénico por Alejandro a la época de apogeo del imperio romano, suele llamarse época helenística. Algunos denominan cultura romano-helenística a la cultura de los pueblos mediterráneos formados culturalmente por Grecia y organizados políticamente por Roma.
  • EL CIUDADANO COMO IDEAL PEDAGOGICO (PLATON)
    340

    EL CIUDADANO COMO IDEAL PEDAGOGICO (PLATON)

    La idea de la educación en Platón está íntimamente ligada a su concepción metafísica la única realidad son las ideas inmutables y eternas-, a su vida personal y a su momento histórico. Platón llevó una vida agitada. Perteneció a
    una de las familias aristocráticas de Atenas que no miraban con buenos ojos el rumbo que tomaba la ciudad gobernada por comerciantes, artesanos y marinos.
  • EPOCA CLASICA
    384

    EPOCA CLASICA

    La educación griega en la época clásica
    1) la palestra -el lugar donde se lucha- que se caracterizaba por iniciación en los ejercicios gimnásticos y deportivos .
    2) la didaskaleia está bajo la dirección del didaskalo -el que
    enseña al niño-, quien guiaba en la lectura y la escritura; 3) el gimnasio, donde se continuaba la educación deportiva
  • SOCRATES  Y EL HUMANISMO PEDAGOGICO
    399

    SOCRATES Y EL HUMANISMO PEDAGOGICO

    El primero es el reconocimiento de la superioridad espiritual, de la parte racional y ética del hombre: el alma .
    Se puede afirmar que Sócrates es el primer filósofo que establece de un modo definitivo el alma como el centro de la personalidad intelectual y moral del hombre. El alma constituye la parte noble
  • EPOCA SOFISTA  (PROTAGORAS)
    411

    EPOCA SOFISTA (PROTAGORAS)

    Epoca caracterizada por la educación estandar, donde se ve la enseñanza de la matemáticas, ciencias, arte, retorica. Protágoras fue el primero en llamarse a si mismo sofista, o maestro de sabiduría. Su doctrina se basaba en el principio del relativismo que lo refiere todo a la medida humana. Las cosas las concibe sólo como fenómenos percibidos por el hombre; de esta manera obligó a reconocer el carácter abstracto de los primeros elementos de la geometría ya que sólo se aplica a figuras ideales.
  • EPOCA HOMERICA
    431

    EPOCA HOMERICA

    En la época homérica la sociedad griega era de tipo pastoril y agraria. La vida urbana no estaba muy desarrollada. Los poemas homéricos y Hesíodo nos transmitieron los ideales de ese momento
  • PEDAGOGIA GRIEGA
    479

    PEDAGOGIA GRIEGA

    Educacion para hombres libres no esclavos
    Educacion para la aristocracia.
    Se divide en tres grandes grupos: Homérica, Clásica y Helenística