-
En Grecia se orienta en Política y Filosofía
-
Padre de la Pedagogía, La Didáctica Magna 1657. Se crea la ciencia de la educación.
-
Hay que educar al niño, escribe El Emilio
-
“La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección de que su naturaleza es capaz”. Despertar, alimentar y desenvolver la facultades del hombre.
-
La enseñanza y el aprendizaje por método.
-
Propone por primera vez el término de Pedagogía.
-
“El sentimiento es objeto de la ciencia, pero no criterio de la verdad científica.” Observa en el niño las aptitudes.
-
“La educación no es preparación para la vida, la educación es la vida en sí misma”, el aprendizaje a través de la experiencia.
-
"El niño, guiado por un maestro interior trabaja infatigablemente con alegría para construir al hombre. Nosotros educadores, solo podemos ayudar... Así daremos testimonio del nacimiento del hombre nuevo."
-
El sujeto aprende siempre de un modo activo.
-
El maestro debe adoptar el papel de facilitador, no proveedor de contenido. Mediante el juego los niños elaboran un significado abstracto.