-
Con 5 ½ millones de habitantes, emplean 450.000 ingenieros, la mayoría jóvenes, que son responsables de la mayor parte de los 23.000 millones de dólares anuales que genera la India en ingresos
provenientes de la informática. -
Corea del Sur tenía un ingreso per cápita de 900 dólares anuales, mientras
que el de Venezuela era de 7.400 dólares, el de Argentina de 5.000, el de México
2.000, y el de Brasil 1.200 -
Se crearon los Institutos Indios de Tecnología de Mumbai, vinculados a universidades tecnológicas de la ex Unión Soviética; el ITT de Nueva Delhi, asociados con el Imperial College de Gran Bretaña.
-
producto del
embargo contra Israel adoptado por Francia, que los apadrinaba. De la noche a la
mañana se quedaron sin armamentos, ni tecnología para fabricarlos. Tuvieron que
crear una industria para sustituir a los Mirage. -
Mientras que en 1990 la escolaridad promedio de los chilenos era de 8.7 años.
-
La clave de su éxito fue su inversión en innovación y las relaciones con universidades finlandesas en proyectos innovadores en la investigación de productos con potencial comercial internacional.
-
Su política en materia educativa se centró
en aumentar el número de estudiantes a costa de un rápido deterioro de la calidad educativa, la investigación y la innovación. Ha creado dos nuevas universidades: La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y la Universidad de las Fuerzas
Armadas (UNEFA), las cuales ya tienen más de 334.000 estudiantes, pero estas no tienen requerimientos académicos mínimos, ni exámenes de ingreso, muchas de las
carreras son de dos años de duración. -
Es un capitalismo de Estado – o capitalismo sin derecho a huelga – todos los trabajadores pueden ser despedidos sin mas; casi todo el mundo tiene que pagar su seguro médico, y los estudiantes universitarios pagan por sus estudio
-
La pizarra electrónica reproduce la página del libro que el
estudiante tiene en su pupitre y le permite al profesor o a los estudiantes seleccionar palabras clave en la pizarra y ver un video que ilustra el texto. El programa fue puesto en práctica en las 150.000 aulas de quinto y sexto grado. -
Para impulsar la innovación, el gobierno finlandés tiene tres instituciones: laAgencia Nacional de Tecnología, conocida como Tekes, la cual actúa como asesor e inversor de riesgo, financia los proyectos de nuevos productos viables, y busca apoyo en universidades a través de contactos en el exterior, aunque más del 30% de los proyectos financiados por Tekes fracasan.
-
Tiene como base la fusión de las tres facultades más prestigiosas en tecnología, administración y bellas artes. Esta no es del Estado, sino privada con una inyección de 1.000 millones de dólares del gobierno, lo que le permitirá crear empresas privadas, tomar préstamos bancarios, lanzar productos al mercado.
-
Había cuatro escuelas de negocios asiáticas entre las mejores 25 del mundo. Tienen 126 escuelas de negocios autorizadas por el Ministerio de Educación para dar maestrías en administración de empresas, incluidas unas 35 escuelas de negocios de Estados Unidos y Europa, que están graduando casi 20.000 nuevos gerentes por año.
-
Colombia presenta unas 68 solicitudes de patentes internacionales anuales. Tiene una inversión insuficiente pero sostenida.
-
con una capacidad de inversión en investigación mucho mayor, por su bonanza petrolera, apenas presenta 2 solicitudes de patentes internacionales.
-
Una Computadora para cada Niño. El presidente uruguayo Tabaré Vázquez anunció que para fines de 2009 todos los niños y todos los maestros de las escuelas públicas de su país tendrían una computadora. El proyecto se denominó “Proyecto Ceibal”,
era una idea del Laboratorio de Medios del Massachusetts Institute of Technology (MIT), cuyo director, Nicholas Negroponte, estaba revolucionando la educación en todo el mundo. -
El país con la economía más globalizada de
Latinoamérica: estabilidad política, Estado de derecho y respeto a las reglas del
juego son parte de la respuesta. La coalición de partidos de izquierda que gobernó
durante dos décadas hasta 2010 triplicó el presupuesto educativo, y aumentó las
horas de estudio en las escuelas de 940 por año a 1.200 -
El gobierno aumentó su presupuesto para la investigación de 150 millones de dólares en 2002 a 550 en 2009. Se incrementaron los fondos de becas para doctorados, que pasaron de 100
por año a comienzos de la década pasada a 500 en 2010, de las cuales 200 son para estudios en el exterior- -
La India se está convirtiendo en el cerebro del mundo, creando no solo empresas multinacionales de servicios de informática, sino también de contabilidad, ingeniería, diagnósticos médicos de rayos
X, y todo tipo de servicios.