-
-
JOHANNES OCKEGHEM-KYRIEFue el principal compositor de la segunda generación de la escuela francoflamenca y uno de los mas influyentes y respetados musicos de su epoca (sirvio a tres reyes de Francia). Ockeghem compuso en un estilo muy de tiempo,las voces se mueven con muchisima independencia y siempre en un sentido horizontal, pero sin un predominio del cantus.
-
JOSQUIN DES PRÉS-REQUIEMFue un compositor franco-flamenco del Renacimiento. Es comunmente considerado como la figura central de la escuela franco-flamenca. Josquin es conicido por la erudicion musical como primer maestro del estilo de musica vocal polifonica del alto Renacimiento, que empezaba a asurgir en su epoca
-
GUILLAUME DUFAY-NUPER RUSARUM FLORESFue un compositor y musico franco-flamenco del primer Renacimiento. El mas famoso e influyente compositor de la escena musical europea de mediados del siglo XV. Uno de los ultimos compositores que uso tecnicas medievales como el isorritmo, y de los primeros en usar armonias, el fraseo y las melodias expresivas caracateristicas del Renacimiento. Sus composiciones dentro de géneros más amplios, misas, motetes y chansons, muy parecidas entre sí.
-
-
MADRIGAL-ORLANDO DI LASSUSEl Madrigal puede describirse como una composición musical polifónico-vocal, sobre textos poéticos muy refinados, tanto por su lenguaje como por su contenido, sin estribillo, con musica para toda la letra y de estilo imitativo, un poco a semejanza de motete, con el cual por cierto se suele comparar, salvo por el texto, aqui de caracter profano.
-
CHANSON-MINISTRILES REALESEn un modo más especializado, chanson es una pieza musical polifónica de la Baja Edad Media y Renacimiento. Las chansons antiguas tendieron a presentar una forma fija como balada, rondó o virelay, aunque posteriormente muchos compositores usaron la poesía popular. Las primeras chansons fueron para dos, tres o cuatro voces. Al principio la norma eran tres voces,comenzándose a usar cuatro en el siglo XVI.
-
MARTIN LUTEROFue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania, y en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
-
MOTETE- O MAGNUM MISTERIUMEl motete renacentista era una pieza polifónica de texto sacro y en latín. Deudor en un principio del motete medieval, del cual procedía, pronto asumió una continua textura imitativa de voces de igual importancia, con frases musicales imbricadas y nuevos motivos para cada frase textual.
-
GIOVANNI PIERLUIGI PALESTRINA-MISSA PAPAE MARCELLICompositor itraliano renacentista, conocido como uno de los máximos representantes de la escuela romana del siglo XVI. Tuvo una influencia duradera en el desarrollo de la música religiosa. Fue reconocido como el compositor de su tiempo en Europa.
-
CRISTOBAL DE MORALES-AGNUS DEIFue sacerdote católico español y maestro de capilla siendo el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, de la composición polifónica española del Renacimiento. Su música es vocal y sacra, con solo un par de excepciones. Es el mejor compositor español de toda la primera mitad del siglo XVI y su fama, que se extendió inmediatamente por Europa.
-
Fue un organista, arpista y compositor español del Renacimiento. Considerado uno de los grandes teclistas y compositores de su tiempo, su obra está escrita preferentemente para su instrumento, el órgano, aunque se interpretaba ya en su época con otros instrumentos.
-
-
TOMAS LUIS DE VICTORIA-O MAGNUN MISTERIUMFue sacerdote católico abulense y maestro de capilla, célebre compositor polifonista del .Renacimiento español. Se lo ha considerado uno de los compositores más relevantes y avanzados de su época, con un estilo innovador que anunció el inminente Barroco. Fue tomado como modelo por los compositores del Cecilianismo.
-
FRANCISCO GUERRERO-PAN DIVINO-GRACIOSOFue sacerdote católico español y maestro de capilla que junto a Tomás Luis de Victoria y Cristóbal de Morales es uno de los grandes nombres de la música sacra española del Renacimiento y uno de los mayores compositores españoles de todos los tiempos.
-
CLAUDIO MONTEVERDI-ALTRI CANTI D´AMOR, TENERO ARCIERO.Compositor, gambista y cantante italiano. Marcó la transición entre la tradición polifónica y madrigalista del siglo XVI y el nacimiento del drama lírico y de la ópera en el siglo XVII. Es la figura mas importante en la transición entre la música del Renacimiento y el Barroco.