-
Música principalmente religiosa, también aparecieron los juglares y trovadores, que viajaban por los pueblos contando historias de héroes y sus hazañas, como el Cantar del Mio Cid
Aparecen instrumentos como la laúd, la pandereta y al final el órgano -
Apetece en Francia alrededor del siglo VII, en monasterios.
Cantado acapella -
Comienza con el Renacimiento
-
Es aquí cuando surgen las líneas de trabajo que caracterizaron este periodo, como la versatilidad en el manejo de las voces experimentando con la polifonía, la monodía y el contraste armónico entre las voces y los instrumentos.
Aparecen instrumentos como la viola que ya existía de antes, pero se comenzó a utilizar en este siglo -
Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el uso del bajo continuo, la barroca fue la época en la que se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera. Entre los músicos del Barroco destacan Johann Sebastian Bach y Vivaldi entre otros.
Entre los Instrumentos destacados aparecen el piano y la viola -
-
Clasicismo es el estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820 por compositores como Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven. Coincide con la época cultural y artística (en la arquitectura, la literatura y las demás artes) hoy denominada Neoclasicismo.
Destaca el uso de piano, el violín y el clarinete entre otros -
La edad Moderna finaliza tras la Revolución Francesa, dando comienzo al Romanticismo
-
Principalmente la música instrumental pasó a ser pensada como arte autónomo capaz de expresar lo inefable y el compositor comenzó a ser visto como el genio intermediario entre la audiencia y el mundo espiritual al que daba acceso cada obra musical. Algunos de los compositores del romanticismo más importantes fueron Chopin, Liszt, Schubert, Schumann. Aparecieron instrumentos como la Flauta piccolo el fagot o el saxofón
-
-
La música clásica del siglo XX fue extremadamente diversa. Comenzó con la continuación de los movimientos vigentes a finales del siglo XIX tales como el estilo romántico, el impresionismo de Claude Debussy y Maurice Ravel, y los fervores del nacionalismo en Latinoamérica, Norteamérica, y Europa fuera de Alemania, Francia, e Italia que dominaron por siglos la cultura musical del continente.
-
-
-
-
-