-
Periodo que se caracteriza por la explotación de metales y lógicamente la venta de ellos. Durante este tiempo se vivió la llegada de los españoles y la conquista de Tenochtitlán.
-
Aquí se inicia el imperialismo económico moderno lo que trae consigo un boom para el marketing.
-
La primera es conocida como la era del trueque, donde todo lo disponible era hecho o cultivado a mano y su cantidad era limitada. La exploración y el trueque de los recursos era el enfoque mayoritario de la actividad económica.
-
Durante esta época los beneficios del comercio y la riqueza en México se van a Estados Unidos.
-
La era del trueque fue reemplazada por la era de la producción en el tiempo de la revolución industrial. La producción en masa incrementó la disponibilidad de las opciones de productos en el mercado.
-
La mercadotecnia tiene ya bastantes siglos de historia, sin embargo, fue hasta 1902 cuando Edgar D. Jones se empezó a interesar en su estudio y comenzó a realizar diversos escritos y cursos alrededor de este tema.
-
Esta palabra fue utilizada por primera vez en el mundo en Estados Unidos de Norteamérica. Así, en 1902 en la Universidad de Michigan el profesor E.D. Jones impartió un curso titulado The distributive and regulative industries of the United States.
-
Surgió cuando la oferta de los productos rebasó a la demanda de los consumidores creando por primera vez saturación. A partir de aquí los negocios ya no podían vender fácilmente y rápidamente todo lo que producían.
-
Se introduce en México por primera vez la mercadotecnia como tal.
-
Se consolida en el mundo la definición y tipos de mercadotecnia, en México, inicia la actividad de los supermercados y los autoservicios con lo que aumenta notablemente la publicidad.
-
El boom económico después de la segunda guerra mundial motivó el surgimiento de la era departamental del marketing en donde las empresas manufactureras se dieron cuenta que la orientación de ventas del pasado ya no estaba funcionando para atraer consumidores.
-
Se agilizan los conceptos de logística y distribución, y se concreta el término de mercadotecnia Directa.
-
La era empresarial del marketing surgió con la aceptación del concepto de la mercadotecnia. Esta es que los negocios existían para poder atender a las necesidades de los consumidores.
-
Aparecen en México y el mundo, las empresas dedicadas a la venta por internet, lo cual considera un gran paso en la mercadotecnia pues hasta nuestros días gracias a la era digital, se han logrado conectar al rededor del mundo.