-
Estrofas breves escritas en romance mozárabe que se incluían al final de una moaxaja árabe o hebrea.
-
Literariamente, la Edad Media se inicia con las jarchas, en el siglo X.
-
Es un cantar de gesta que narra en verso las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivaz, el Cid Campeador.
-
Los juglares cultivan los cantares de gesta, que son obras de género épico que narran, en verso, hazañas de héroes. Aparecen hacia el siglo XII. El más importante es el Poema de Mio Cid.
-
Escuela de escritores cultos que eligen el romance como lengua literaria.
-
La aparición de la prosa literario es posterior a la épica y a la lírica, ya que los primeros testimonios datan de comienzos del siglo XIII.
-
Escrito por Gonzalo de Berceo, narra milagros realizados por la Virgen María.
-
Se conocen como en origen de la novela. Tratan de un héroe noble y cristiano: el caballero andante.
-
Escrito por Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. El autor a veces insiste en que el hombre debe huir del mal amor (carnal) y acercarse al buen amor (divino).
-
Escrito por Don Juan Manuel, es una obra didáctica en la que se nos muestran lecciones de vida.