-
-
derrocan a Carlos X de Francia y establecen la Monarquía de Julio con Luis Felipe I. Este es el evento que inspira directamente a Delacroix.
-
Trabaja con una intensidad febril, queriendo contribuir con su arte a la causa revolucionaria y conmemorar los eventos.
-
El cuadro es expuesto por primera vez en el Salón de París. Genera una gran expectación y debate, siendo a la vez elogiado por su realismo y criticado por su crudeza y la representación de la Libertad.
-
El gobierno francés adquiere la obra por 3.000 francos, con la intención de exponerla en el Palacio de Luxemburgo como un recordatorio de la valentía del pueblo.
-
Debido a su fuerte mensaje político y su potencial para incitar a nuevas revueltas, el cuadro es retirado de la exposición pública y devuelto a Delacroix. Se considera demasiado subversivo para la época.
-
Tras la caída de la Monarquía de Julio y el establecimiento de la Segunda República Francesa, "La Libertad guiando al pueblo" vuelve a ser expuesto brevemente. La obra se percibe ahora como un símbolo de los ideales republicanos. Sin embargo, debido a preocupaciones sobre su efecto en la estabilidad política, pronto es retirado de nuevo.
-
-
"La Libertad guiando al pueblo" entra finalmente a formar parte de la colección permanente del Museo del Louvre, donde ha permanecido desde entonces, consolidándose como una de las obras maestras del arte francés y un símbolo universal de la lucha por la libertad.
-
A lo largo del siglo XX y hasta la actualidad, el cuadro se convierte en un ícono global, utilizado en innumerables ocasiones como símbolo de la libertad, la revolución y la resistencia en diversos contextos políticos y culturales alrededor del mundo. Su imagen ha sido reproducida, reinterpretada y parodiada en múltiples formatos.