-
La Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la educación, invoca la Declaración Universal de los Derechos Humanos donde se afirma el principio de que no deben establecerse discriminaciones y proclama el derecho de todos a la educación.
-
la Declaración de los Derechos del Niño, reconoce el derecho de todos los niños a recibir una educación sin discriminación.
-
la Declaración Mundial sobre Educación para Todos, promueve la idea de la educación inclusiva, mediante
una educación básica para todos. -
las Normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, promueve la idea de la
integración en el campo de la educación. -
La educación encierra un tesoro, dirigido por Jaquees Delors, postula cuatro principios y propósitos de la educación, en el que el último de ellos aborda directamente la cuestión de la inclusión: aprender a ser, aprender a hacer, aprender a aprender, aprender a vivir juntos.
-
Se estipula que "las escuelas deben acoger a todos los niños, independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales, sociales, emocionales, lingüísticas u otras. Deben acoger a niños discapacitados y niños bien dotados, a niños que viven en la calle y que trabajan, niños de poblaciones remotas o nómadas, niños de minorías lingüísticas, étnicas o culturales y niños de otros grupos o zonas desfavorecidos o marginado.
-
define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal en sus niveles preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, no formal e informal, dirigida a niños y jóvenes en edad escolar, a adultos, a campesinos, a grupos étnicos, a personas con limitaciones físicas, sensoriales y psíquicas, con capacidades excepcionales, y a personas que requieran rehabilitación social
-
el Marco de Acción del Foro Mundial sobre la Educación y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, exigen que todos los niños tengan acceso a una educación primaria obligatoria y gratuita.
-
la UNESCO inicia un Programa emblemático de la educación para todos (EPT) sobre el derecho a la educación de personas con discapacidades: hacia la Inclusión.
-
ausencia de discriminación, igualdad de oportunidades; un sistema de educación inclusivo, desarrollar el potencial humano, el sentido de la dignidad, la autoestima, el respeto por los derechos humanos, las libertades fundamentales y la diversidad humana; desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad; hacer que las personas con discapacidad participen de manera efectiva en una sociedad libre, etc.
-
Alcanzar los objetivos de la Educación para Todos significa llegar a niños, jóvenes y adultos, especialmente niñas y mujeres, que hasta ahora han sido excluidas de las oportunidades educativas básicas. Concluye que una educación de calidad es una educación inclusiva, pues garantiza la participación de todos los estudiantes, independientemente de su género, condición económica o social, origen nacional o racial, ubicación geográfica, necesidades especiales de aprendizaje, edad. o religión.
-
En la conferencia, La educación en el mundo, aborda todos los temas educativos, en clave de oportunidad para todos: extender y mejorar la protección y educación integrales de la primera infancia, proporcionar enseñanza primaria gratuita y obligatoria para todos, promover el aprendizaje y los programas de preparación para la vida activa para jóvenes y adultos, aumentar el número de adultos alfabetizados, lograr la igualdad entre los géneros y mejorar la calidad de la educación.