-
-
Ganaron partidos republicanos con el objetivo de hacer la Constitución.
-
-
-
Aprobada 9 diciembre 1931 por Cortes Constituyentes, tras elecciones generales españolas de 1931 siguieron a la proclamación de la Segunda República.
-
Intentó mantenerse neutral frente disputas políticas, pero sus decisiones fueron todo el tiempo cuestionadas.
-
Enfrentamiento en Castilblanco (Badajoz), entre campesinos de la localidad y la guardia civil, acabó con apedreamiento y muerte de cuatro miembros de ese cuerpo.
-
Pretendía aumentar producción y mejorar vida campesinos. Se aprobó ley que autorizaba expropiación con indemnización de latifundios sin cultivar, que serían repartidos entre campesinos sin tierra en régimen de arriendo.
-
Aprobado por las Cortes, se sumó restablecimiento Gobierno autónomo. Iniciaron trámites para aprobación estatutos País Vasco y Galicia.
-
Centro derecha ganó elecciones y apoyado por CEDA, Partido Radical Alejandro Lerroux se hizo cargo Gobierno.
-
-
-
Movimiento huelguístico revolucionario durante segundo bienio Segunda República Española. Organizado por PSOE y UGT, con Largo Caballero e Indalecio Prieto. Contó con participación Partido Comunista de España (PCE).
-
Comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado.
-
Insurrección obrera en Asturias en octubre 1934 que formaba parte de la huelga general revolucionaria organizada por los socialistas (PSOE) en toda España conocida como la Revolución de octubre de 1934 y que sólo arraigó completamente en Asturias
-
Fue en Barcelona la proclamación del Estado Catalán dentro de la República Federal Española por parte del presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Companys.
-
Dimitió por causas políticas y parlamentarias.
-
-
El asesinato del teniente Castillo fue en Madrid el domingo 12 de julio de 1936, durante el periodo de gobierno del Frente Popular. José del Castillo era un teniente de la Guardia de Asalto muy conocido por su compromiso con los socialistas, cuyas milicias entrenaba y además era miembro de la UMRA.
-
En el banco de su espalda, dos hombres llevaban sus pistolas montadas. Uno de ellos dio un codazo a su compañero, éste levantó su arma, la colocó a la altura de la cabeza de Calvo Sotelo e hizo fuego por dos veces. La muerte debió ser instantánea.
-
Fue un golpe de Estado contra el gobierno de la Segunda República Española que inició la Guerra Civil Española. Se inició en el Protectorado de Marruecos, concretamente en Melilla, el 17 de julio de 1936, y se extendió a otras guarniciones militares de la Península en días posteriores.