
LINEA DE TIEMPO LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DE AUTÓMATAS Y LENGUAJES FORMALES
-
formuló en 1928, durante el transcurso de un congreso internacional:
1.- ¿Son completas las matemáticas?
2.- ¿Son las matemáticas consistentes ?
3.- ¿Son las matemáticas decidibles?.
La meta de Hilbert era crear un sistema matemático formal completo y consistente". Su idea era encontrar un algoritmo que
determinara la verdad o falsedad de cualquier proposición en el sistema formal. -
Teorema de Incompletitud: "Todo sistema de primer orden consistente que contenga los teoremas de la aritmética y cuyo conjunto de axiomas sea recursivo, no es completo."
Un aspecto a destacar dentro del teorema de incompletitud de Gödel, fue la idea de codificación.
A través del código, los enunciados referentes a enteros positivos, pueden considerarse como enunciados referentes a Números de código de expresiones, o incluso referentes a las propias expresiones. -
Desarrollo el teorema de Godel y puede considerarse el origen de la informática teórica
-
estableció autómatas finitos, equivalentes a celulas
-
comienza el estudio formar de las gramaticas generadoras lenguajes
-
Escribió el primer compilador, lenguaje de programacion A-0
-
Aplico la lógica Matemática, para el análisis de circuitos combinatorios
-
Obtienen un modelo de computador con una cantidad finita de memoria, al que llamaron autómata de estados finitos. Demostraron que su comportamiento posible, era básicamente el mismo que el descrito mediante expresiones regulares, desarrolladas a partir de
los trabajos de McCulloch y Pitts -
indican que: ‘no debemos entender que el objetivo
de las Ciencias de la Computación sea la construcción de programas sino el estudio sistemático
de los algoritmos y estructura de datos, específicamente de sus propiedades formales