-
El profesor E.D. Jones, utiliza por primera vez el término marketing, el cual, según el experto, hace referencia exclusivamente al producto, a su producción y a su distribución.
-
El marketing se vuelve una disciplina independiente y se empiezan a impartir cursos del tema.
-
Luego, Fred E.Clark describió el concepto de marketing en su libro “Principios del Marketing”, más adelante, se convertiría en el primer presidente de la American Marketing Association.
Surgen los primeros estudios sobre el comportamiento del consumidor y el simbolismo de marcas, que hoy conocemos como Branding. -
Ocurre uno de los eventos más importantes, el autor conocido como el padre del marketing, Phillip Kotler publicó uno de los libros más importantes de teoría del marketing: Dirección de Marketing: Análisis, Planificación y Control. En él, se establece un nuevo enfoque de negocios para el marketing. A partir de ahí, el marketing se alinea a las necesidades de las empresas.
-
Se estima que la historia del marketing digital empieza en éste año junto con la creación del primer motor de búsqueda “Archie”. En los años siguientes, se menciona por primera vez el término marketing digital a raíz de la creciente popularidad de las computadoras.
-
La historia del marketing digital toma un giro a manos de la empresa AT&T, cuando crea el primer banner publicitario en el que se podía hacer clic, el cual formó parte de la campaña “Vas A”.
-
En dicho año hay avances tecnológicos, como Google, MSN y Yahoo! Búsqueda web.
Durante ese mismo año, nace el término SEO (Search Engine Optimization) con el objetivo de ponerle nombre a las técnicas elaboradas para posicionar el contenido digital en los motores de búsqueda conforme. -
El marketing digital ha tenido un desarrollo rápido y su evolución está estrechamente ligado a los avances de la tecnología, tanto si hablamos a nivel de dispositivos o de softwares.
En este punto, la historia de la mercadotecnia digital da un giro de 360° y comienza a enfocarse en los medios digitales para llegar a las personas. -
Con el aumento de usuarios de internet y el nacimiento de los primeros teléfonos inteligentes en los que se podían hacer búsquedas, los clientes empezaron a tomar decisiones en base a lo que encontraban en línea. Al dejar de lado los canales de venta tradicionales, muchas empresas empezaron a ver la necesidad de alinearse a la evolución del marketing digital, de lo contrario, pondrían en juego sus ventas.
-
Google crea Adsense, un espacio en el que se vinculan la publicidad con los blogs. Luego, nace Google Analytics, una herramienta que se encarga de recaudar información de los usuarios y de su comportamiento en los sitios web, así comenzó a enfocarse en generar conexión con el cliente. Tiempo después, empieza la era del Inbound Marketing, que se caracteriza por priorizar la interacción de los usuarios con las empresas, es decir, se trata de construir engagement con los consumidores.
-
La historia del marketing digital dio pie a la creación del email marketing, con el fin de reemplazar al telemarketing y a la publicidad en el correo físico. Con este avance, las personas podían seleccionar qué publicidad querían recibir y cuál no.
-
Logró que las principales herramientas que te mencionamos se volvieran una necesidad para muchas marcas. En este punto, las grandes empresas ya habían creado sus propias páginas web y empezaban a generar sus primeras ventas en línea.
-
En este punto, todo lo que se ha creado a lo largo de la evolución del marketing digital, constituye un rol fundamental para el desarrollo de muchas empresas.
Se afirma que esta es una oportunidad clave para incrementar el volumen de negocio dentro del mercado en el que te encuentras, así como para destacar frente a tu competencia. -
Business intelligence
DMP (Data Management Platform)
Visual Web
Growth Hacking
Mobile on-the-go
Inteligencia artificial
Influencer marketing
Content curation -
Hoy en día, las herramientas del marketing digital nos permiten conocer a profundidad nuestros grupos de interés. Por lo tanto, desarrollar un plan de marketing digital te permitirá diseñar productos personalizados para tus clientes y, al mismo tiempo, construir estrategias comerciales y de publicidad que sean más efectivas.
Ahora es el momento de buscar las estrategias que mejor se adecúen.
Es importante adaptarnos a los cambios para garantizar nuestra permanencia en el mercado.