-
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) se formo oficialmente en 1922.
-
En el año 1925 Mosconi inauguro la destilería de La Plata, por ese entonces fue una de las mas grandes del mundo.
-
La política privatizadora siguió las ideas neoliberales del momento. También alcanzo a la empresa petrolera estatal que fue vendida a la multinacional española Repsol. A partir de este momento se produce un aumento en la producción de petróleo crudo para la exportación.
En 1990 se transformo los Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad del Estado en YPF Sociedad Anónima. -
En 1990 YPF estuvo a cargo de todas las actividades productivas relacionadas con el petróleo.
-
En 1998 apareció un comprador para YPF, la empresa estatal española Repsol S.A. Gano la compra y se hizo acreedora de todos los bienes de YPF.
-
En 2012 el gobierno de acuerdo con la Ley de Soberanía Hidrocarburifera dispuso la expropiación del 51% del paquete accionario de YPF en manos de Repsol S.A y la intervención de la empresa.
-
En 2015 se empezaron a proponer nuevos lineamientos para la empresa y para el sector petrolero.
-
YPF tuvo un papel importante en el poblamiento del territorio. Numerosas localidades del pis crecieron gracias a la actividad petrolera por ejemplo la ciudad de Comodoro Rivadavia, que se encuentra entre las mas importantes de la Patagonia.