1

La historia de Windows.

  • Windows 1.0

    Windows 1.0

    Windows 1.0 fue el primer sistema operativo gráfico de 16 bits, desarrollado por Microsoft y lanzado el 20 de noviembre de 1985, siendo uno de los primeros sistemas gráficos diseñados. Fue el primer intento de Microsoft de implementar un ambiente operativo multitudinaria con interfaz de usuario gráfica en la plataforma de PC.
  • Windows 2.0

    Windows 2.0

    Dos años después, la segunda iteración se centró fundamentalmente en mejoras en la gestión de la memoria y en la propia interfaz; dos de las áreas más importantes de cualquier sistema operativo.
    El sistema introdujo nuevos atajos de teclado y las ahora famosas aplicaciones de Excel y Word.
  • Windows 3.0, 3.1 y 3.11

    Windows 3.0, 3.1 y 3.11

    Windows 3.0 fue el primer éxito de Microsoft en el sentido comercial, haciéndolas más ligeras y rápidas, y la introducción de la memoria virtual y las tarjetas VGA significó una plataforma más eficiente, más poderosa y con más capacidad gráfica.
    3.1 fue lanzado en reacción al software del sistema operativo OS / 2 2.0 de IBM. Para cuando salió la versión 3.11, Microsoft se había asegurado de haber superado la amenaza de IBM y Windows se había convertido en 32 bits.
  • Windows 95

    Windows 95

    Experimentó un cambio significativo en la interfaz de usuario con el menú Inicio y la barra de tareas, además de ofrecer mejoras impresionantes bajo el capó. Introdujo la multitarea preventiva en el sistema operativo, que era una forma de garantizar que cada aplicación obtenga una parte justa de la CPU mientras intenta ejecutarse.
  • Windows 98

    Windows 98

    Windows 98 fue fuertemente criticado por su lentitud y falta de confiabilidad en comparación con la versión anterior. La mayoría de los problemas se solucionaron con la segunda edición (Windows 98 SE) un año después.
  • Windows ME

    Windows ME

    Había mejorado las capacidades multimedia e Internet con la introducción de Windows Movie Maker, así como Universal Plug and Play, que permitió un enfoque automático mucho más fluido para conectar dispositivos de red. Fue criticado por su inestabilidad (tristemente cierto) y a menudo se lo mencionaba con siglas alternativas como Mistake Edition.
  • Windows XP

    Windows XP

    Con el nombre en clave de Whistler, Windows XP fue posiblemente la mejor versión de Windows a pesar de su aspecto divisivo. Unificó los productos Windows para empresas y consumidores de Microsoft, lo que significa que la versión para consumidores tenía mejor seguridad y estabilidad.
  • Windows Vista

    Windows Vista

    Sin embargo, comparado con XP, Vista fue un fracaso.
    A pesar de todos los problemas, Vista todavía vendió más que XP en su primer mes equivalente con 20 millones de copias saliendo de los estantes.
  • Windows 7

    Windows 7

    Curiosamente, la octava versión para el consumidor del sistema operativo Microsoft, Windows 7, era realmente muy similar a Visat, pero con muchas mejoras, mientras que el hardware ahora podía ejecutarlo de manera mucho más efectiva.
    Tenía un tiempo de arranque significativamente más rápido, mejores opciones de administración de energía para los usuarios de portátiles y también presentaba multitáctil.
  • Windows 8

    Windows 8

    Esta nueva versión se centró en dispositivos de pantalla táctil y fue diseñada con ese fin con un nuevo sistema de interfaz de usuario que dejó a muchos confundidos y frustrados. Si bien muchas PC cuentan con tecnología táctil ahora, ese no fue necesariamente el caso en 2012.
  • Windows 8.1

    Windows 8.1

    A finales de 2013, Microsoft lanzó Windows 8.1, una actualización gratuita para los usuarios de Windows 8 que tenía como objetivo solucionar muchos de los problemas de los que la gente se quejaba en ese momento. Esto implicó ajustes en el diseño de la interfaz de usuario, y lo más importante es recuperar el botón Inicio clásico.
  • Windows 10

    Windows 10

    Esta versión de Windows era, en ese momento, una actualización gratuita para todos los usuarios de Windows 7, 8 y 8.1 y, como tal, una opción sensata para casi todos.
    Las actualizaciones periódicas de funciones de la compañía significan que el sistema operativo también mejora constantemente; actualmente recibe dos actualizaciones importantes al año y, como tal, Microsoft no ha sentido la necesidad de lanzar una versión completamente nueva en los últimos cinco años.