-
Donde se describe a un trabajador metalúrgico como pálido, respirando con dificultad, con un abdomen distendido, bazo hipertrofiado e inflamación del hipocondrio derecho. Al batanero lo describió como un individuo que sufría de indoloras inflamaciones de la ingle, la región púbica, y el cuello, e hizo notar, además, que eran muy susceptibles a las fiebres y a la tos.
-
la Edad de Piedra
-
el primer tratado importante sobre la materia por Paracelso (Teofrasto Bombast Von Hohenheim )
-
las primeras medidas de carácter social y laboral.
Inglaterra inició, con su legislación, los grandes adelantos en seguridad, la cual se extendió a los demás países industrializados, bajo los siguientes puntos: Nombramiento de inspectores para informar y recomendar. Mejoramiento de locales e iluminación de las fábricas. Blanqueamiento de paredes cada seis meses. Reglamentos de trabajos. Legislación sobre indemnizaciones. Reducción de los horarios de trabajo a 14 horas. -
La verdadera necesidad de seguridad organizada no provino sino hasta el advenimiento de lo que se llama “Edad de la Máquina” y el movimiento de prevención de accidentes, como existe hoy, es estrictamente una innovación moderna.
-
Fue aprobada en Wisconsi, a partir de entonces muchos otros estados promulgaron leyes similares. En 1916 el fallo del tribunal supremo de los Estados Unidos reconocía la constitucionalidad de la institución. Hubo avances en vigilancia y prevención de incendios. En 1913, en Nueva York surgió el llamado NATIONAL COUNCIL FOR INDUSTRIAL SAFETY (Consejo Nacional para la Seguridad Industrial). Poco después se le cambió el nombre por Nacional Safety Council,“NSC” (Consejo Nacional de Seguridad).
-
aumenta las sustancias tóxicas presentes en los procesos industriales. Se crea mayor conciencia y mejores necesidades en los trabajadores. Vale la pena recordar cómo los obreros de Chicago, en huelga, reclamaban la jornada de ocho horas, huelga que terminó con la masacre de Chicago, la cual se conmemora cada primero de Mayo desde 1930.