-
Surgen los primeros sistemas escritos de numeración (Egipcios y Sumerios).
-
Se inventa en China el ábaco, primer instrumento mecánico para calcular.
Se inventan las tablas de multiplicar y se desarrolla el cálculo de áreas. -
Resolvían sistemas de ecuaciones.
Medidas de áreas y volúmenes, regla de tres, álgebra. -
Aparecen las primeras sumas de fracciones en la civilización egipcia "El papiro de Rhind"
-
Solucionaron ecuaciones lineales y cuadráticas en Tablas de arcilla.
-
Los egipcios utilizaron un complejo sistema para representar fracciones en medidas agrarias de superficie y volumen, basado en las potencias de 1/2. Los signos de las fracciones mayores fueron tomados de las partes que componían el jeroglífico del Ojo de Horus.
-
Surgen en India. Se les llaman arábigos porque los árabes los introducen a Europa.
-
Los símbolos que los mayas utilizaron para representar los números fueron solamente tres: el punto, para el 1; la línea horizontal, para el 5; y el dibujo de una concha, para el cero.
-
Florecimiento de la Escuela de Bagdag entre cuyos sabios se encuentra el famoso "Al- Khwarizmi" (fundador del álgebra).
-
Thales de Mileto Inventó la matemática deductiva.
-
Pitágoras de Samos, personaje creador de un gran movimiento metafísico, moral, religioso y científico.
-
El teorema de Pitágoras establece que, en todo triángulo rectángulo, la longitud de la hipotenusa es igual a la raíz cuadrada de la suma del área de los cuadrados de las respectivas longitudes de los catetos.
-
El mercader, se convierte en el primero en redactar unos elementos, es decir, un tratado sistemático de matemáticas.
-
Fundador de la astronomía matemática.
Establece una teoría de semejanza demostrando que el volumen de una pirámide es la tercera parte del de un prisma de su misma base y altura; y que el volumen de un cono es la tercera parte del de un cilindro de su misma base y altura -
Era un cronista matemático donde escribo el libro "LOS ELEMENTOS" que se basaba en axiomas donde se hacían deducciones.
-
Apogeo de la Escuela y Biblioteca de Alejandría. Florecen Euclides, Arquímedes, Aristarco de Samos, Arquitas de Tarento y la primera gran matemática de la historia, Hipatia matemática y filósofa griega
-
El matemático griego Eratóstenes ideó un método con el cual pudo medir la longitud de la circunferencia de la Tierra.
-
Arquímedes utilizó polígonos para afinar en el cálculo y llegó a determinar el valor de pi con un error de solo entre el 0.024% y el 0.040% sobre el valor real.
-
Apolonio clasificó las cónicas en tres tipos: elipses, hipérbolas y parábolas.
-
Uso la geometría de Euclides como armas para atacar a los romanos, creo formulas para calcular el área de formas irregulares.
"De la esfera y el cilindro"; "Cuadratura del circulo"; "la cuadratura de la parábola"; "Las espirales". -
Los hindúes conocen el sistema de numeración babilónico por posición y lo adaptan a la numeración decimal, creando así el sistema decimal de posición.
-
El cero tal y como lo conocemos fue inventado en la india, surge en el pueblo hindú durante el siglo IX de nuestra era aunque se cree que fue Brahmagupta
-
Desarrolla un método para dibujar un segmento cuya longitud fuera una raíz real positiva de un polinomio cúbico dado.
-
Aparecen por primera vez los signos + y -.
Johannes Widmann -
Johanes Kepler, Bonaventura Franceso Cavalieri realizan trabajos que dan paso al limite.
-
El matemático alemán emplea el símbolo actual de la raíz cuadrada.
-
Publica el método general de resolución de una ecuación de tercer grado.
-
Es escrito por Francois Viète, en el cual se aplicaba por primera vez el álgebra y la geometría.
-
El siglo XVII es sin duda alguna el siglo de oro de las matemáticas, y aunque esta ciencia ya tiene un largo camino es justo en este periodo cuando llega un personaje al que podríamos considerar como el padre de las matemáticas: Sir Issac Newton.
-
Se realizan investigaciones sobre la teoría de los números y probabilidades.
-
Realizó nuevos métodos infinitesimales, estudios de probabilidad, la espiral logarítmica.
-
Inventa los logaritmos.
-
Crea la geometría analítica.
-
El matemático Blaise Pascal construye la primera máquina de calcular, la cual podía efectuar sumas y restas de hasta seis cifras.
-
John Wallis calcula el número pi (π).
-
Trabajó en la teoría de los números primos.
-
Realizó métodos infinitesimales: cálculo diferencial, integral, ecuaciones diferenciales, e integró el símbolo ∫
-
Guillaume L´Hopital calculó por primera vez limites indeterminados.
-
Demostró que el número π es irracional, usando el desarrollo en fracción continua, con lo que cerró la posibilidad de poder determinar una expresión "exacta"
-
Realiza importantes aportaciones a el cálculo y al campo de la lógica.
-
Karl Friederich Gauss da paso al surgimiento de la geometría no euclidiana (geometría diferencial).
-
Es creada por el matemático ruso Georg Cantor.
La Teoría de Conjuntos es una teoría matemática, que estudia básicamente a un cierto tipo de objetos llamados conjuntos y algunas veces, a otros objetos denominados no conjuntos, así como a los problemas relacionados con estos.