-
Uno de los primeros dispositivos de cálculo utilizados por los humanos.
-
Un antiguo dispositivo mecánico griego utilizado para predecir posiciones astronómicas.
-
Inventada por Blaise Pascal, fue una de las primeras calculadoras mecánicas capaces de realizar sumas y restas.
-
Creada por Gottfried Wilhelm Leibniz, podía realizar multiplicaciones y divisiones, además de sumas y restas.
-
Diseñada por Charles Babbage, es considerada la primera idea de una computadora programable. Aunque nunca se construyó en su tiempo, su diseño incluía elementos fundamentales de una computadora moderna, como una unidad de procesamiento, memoria y una entrada y salida de datos.
-
Trabajó con Babbage y es reconocida como la primera programadora, al desarrollar un algoritmo para la Máquina Analítica.
-
Inventada por el ingeniero alemán Arthur Scherbius después de la Primera Guerra Mundial, Enigma producía códigos mediante el intercambio de signos. Fue el famoso matemático Alan Turing quien logró descifrar el código y desencriptar los mensajes que estaban enviándose los nazis.
-
Desarrollada por Konrad Zuse, fue la primera computadora electromecánica programable y funcional.
-
Considerada la primera computadora electrónica general. Usaba tubos de vacío para realizar cálculos.
-
La primera computadora comercial, utilizada por el censo de EE.UU. y empresas privadas.
-
Basadas en transistores, más pequeñas y eficientes que las de tubos de vacío.
-
Usaban circuitos integrados, lo que permitía mayor potencia y menor tamaño.
-
Computadoras más compactas y rediseñadas.
-
Las computadoras actuales han avanzado significativamente en términos de velocidad, capacidad de almacenamiento, y eficiencia energética.