-
La música prehistórica es la música que se creaba y se tocaba en la Prehistoria, es decir, en culturas anteriores a la invención de la escritura. En ocasiones se la denomina música primitiva, con un término que puede incluir la expresión musical de las culturas primitivas actuales.
-
El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz. También aprendió a valerse de rudimentarios objetos (huesos, cañas, troncos, conchas...) para producir sonidos. Hay constancia de que hace unos 50 siglos en Sumeria ya contaban con instrumentos de percusión y cuerda (lira y arpa).
-
La música medieval comprende toda la música europea compuesta durante la Edad Media, aproximadamente entre la Caída del Imperio romano de Occidente en 476 y el siglo XV, centuria cuya música suele ya clasificarse como propia del Renacimiento,está formada por dos periodos principales: el románico y el gótico. Dentro de la música medieval podemos ver diferentes fenómenos musicales, entre los que se destacan el canto gregoriano, la música profana y la polifonía.
-
La música del Renacimiento o música renacentista es la música antigua europea escrita durante el Renacimiento,las características estilísticas de la música renacentista son su textura polifónica, que sigue las leyes del contrapunto, y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano.
-
La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750,La
constante presencia del contrapunto y la aparición del contrapunto complejo La clasificación del contrapunto de primera y segunda especie, y la aparición del contrapunto de tercera y cuarta especie, fueron caracterizticas principales de esta musica -
Clasicismo es el estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820 por compositores como Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven. Coincide con la época cultural y artística hoy denominada Neoclasicismo.
-
El Romanticismo llegó a los Estados Unidos de la mano de escritores como Edgar Allan Poe, James Fenimore Cooper y Washington Irving. En España tuvo su apogeo hacia 1830, pero fue un período corto, ya que en 1840 ya se hablaba de Realismo
-
La música impresionista es la tendencia musical que surgió en Francia a finales del siglo XIX. El nombre impresionismo ya se usaba antes para denominar a la pintura de los años 1860 - 1870, ya que las características de ambas artes eran muy similares.
-
La nueva música o moderna se refiere a la música de la tradición europea escrita (artística), elaborada aproximadamente entre 1910 y 1975. Fue precedida por la música del romanticismo y postromanticismo, y sucedida por la música clásica contemporánea, entre sus obras más significativas destaca Los Relámpagos de 1910.
-
es un género musical nacido a finales del sin embargo a comienzos del siglo XIX los festivales con música de tambores y danzas ... rítmicos más cercanos al rock y marcando el inicio de un nuevo género que recibiría posteriormente la denominación de jazz fusion,una variedad de estilos de música popular originados como rock and roll a principios de la década de 1950 en Estados unidos y asi como estos fueron naciendo muchos mas generos musicales