-
Un domingo de abril de 1818 fue presentada por primera vez en los Jardines de Luxemburgo de París una draisiana, es decir: una bicicleta provista de caldera de vapor
-
Sylvester Howard Roper inventó la primera máquina que alguno podría reconocer como una motocicleta
-
Nikolaus August Otto. Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llamó “Motor de Ciclo Otto” y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia.
-
Réplica de la Reitwagen de Daimler-MaybachWilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.
-
por los hermanos Eugène y Michel Werner, fabricantes instalados en Levallois - Perret, luego vuelto nombre genérico.
-
el Scooter (proviene del inglés scooter), también conocido como auto sillón, por el francés Georges Gauthier. La escúter es una moto provista de un salpicadero de protección
-
apareció el sidecar, un carro con una rueda lateral que se une a un lado de la motocicleta. Consta de un bastidor (de una sola rueda) y de una carrocería que protege al pasajero.
-
En 1924 la motocicleta SS100 de Brough Superior tenía como garantía de que dicho vehículo era capaz de lograr las 100 mph.
-
Yamaha, Honda o Kawasaki revolucionaron los diseños existentes. Comenzaron a salir motos dirigidas a diferentes gustos y a diferentes conceptos de entender a este vehículo. Motos deportivas, ruteras, de paseo, de viaje, para la montaña, cross, enduro, trail, nackers.
-
este mundo motociclista, generalmente pensado para el hombre fue la de una mujer española, Ana Malandía. Inventora de la motocicleta plegable, denominada por la joven inventora City Pet o mascota urbana. Sin duda se trataba del scooter del mañana, ya que en vez de gasolina consumía electricidad, y sobre todo porque acaba con el molesto problema del aparcamiento, ya que al poder plegarse la sube el usuario a su propio domicilio.