la historia de la ia

  • Test de Turing

    Test de Turing

    Alan Turing propone el "Test de Turing" como una forma de evaluar la inteligencia de las máquinas.
  • Conferencia de Dartmouth

    Conferencia de Dartmouth

    Conferencia de Dartmouth: Se acuña el término "Inteligencia Artificial". John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon organizan esta histórica conferencia.
  • Unimate

    Unimate

    El Unimate es considerado el primer robot industrial del mundo, una máquina creada por George Devol y desarrollada en la empresa Unimation. Fue un brazo manipulador hidráulico programable que comenzó a trabajar en 1961 en una fábrica de General Motors para realizar tareas peligrosas como la soldadura de piezas, marcando el inicio de la automatización industrial.
  • Eliza

    Eliza

    ELIZA fue uno de los primeros programas de inteligencia artificial, creado en los 60 por Joseph Weizenbaum. Simulaba una conversación utilizando patrones y sustitución de palabras clave, sin comprender realmente lo que decía el usuario. Su guion más famoso, DOCTOR, imitaba a un psicoterapeuta. Aunque no tenía entendimiento real, muchos usuarios creyeron que sí. ELIZA marcó el inicio de los chatbots y la investigación en procesamiento de lenguaje natural.
  • Period: to

    Shakey el robot

    Shakey, desarrollado entre 1966 y 1972 en Stanford, fue el primer robot móvil capaz de planificar y razonar sus propias acciones. Usaba un software llamado STRIPS para descomponer tareas complejas en pasos simples y realizar acciones como moverse o manipular objetos. Shakey también inspiró importantes avances como el algoritmo A* y la transformada de Hough. Actualmente, se exhibe en un museo y es considerado un hito en la historia de la robótica e inteligencia artificial.
  • victoria de Deep Blue

    victoria de Deep Blue

    La victoria de Deep Blue sobre Kasparov en 1997 fue un hito en IA porque mostró que una máquina podía superar al mejor humano en ajedrez. Deep Blue usaba algoritmos avanzados para evaluar millones de jugadas rápidamente, combinando búsqueda exhaustiva, bases de datos y heurísticas especializadas. Esto demostró el poder de la IA para resolver problemas complejos y tomar decisiones estratégicas, impulsando su aplicación en muchos otros campos.
  • Roomba

    Roomba

    El lanzamiento de Roomba fue clave para llevar la inteligencia artificial al hogar. Usando IA para navegar y limpiar de forma autónoma, Roomba mostró cómo la tecnología puede facilitar tareas domésticas, haciendo la IA accesible y práctica para millones de personas.
  • Google DeepMind

    Google DeepMind

    Entre el 9 y 15 de marzo de 2016, el programa de IA AlphaGo de Google DeepMind derrotó al campeón surcoreano de Go, Lee Sedol, por 4-1 en una serie de cinco partidas jugadas en Seúl. Este enfrentamiento, comparado con la histórica partida de ajedrez entre Deep Blue y Kasparov, mostró el avance de la IA en un juego mucho más complejo que el ajedrez. AlphaGo ganó los primeros tres juegos, Lee Sedol ganó el cuarto, y AlphaGo cerró la serie con una victoria en el quinto.
  • ChatGPT

    ChatGPT se vuelve viral, demostrando avances significativos en la interacción conversacional y la generación de contenido