-
En este año existía elementos necesarios para considerar la existencia de actividad contable; números curvilíneos en una tablilla de barro de los sumerios.
-
Creacion del Abaco
-
Se situaron los primeros vestigios de organización bancaria, en el templo rojo de babilonia donde en su amparo, se recibían depósitos y ofendas que a su vez eran prestadas con intereses
-
Se efectuaron anotaciones tipo contables como ingresos y egresos
-
Se desarrollaron diferentes actividades comerciales com0 trafico marítimo mercantil se efectuaron relaciones con pueblos vecinos
-
Control de susu ingresos "aseptum" y de sus gastos "exeptum" en el codex tabulae
-
En Grecia había leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros con la finalidad de anotar las operaciones realizadas
-
El primer código penal y civil de la Humanidad que se escribió sobre columnas de piedra. Influencia juerididca sobre la practica contable
-
Constantinopla, se emite el “Solidus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable
-
Ansaldus Boilardus notario genovés, repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
-
Cuentas llevadas por un comerciante florentino anónimo con características distintas para llevar los libros método Debe Y Haber.
-
Cuya misión consistía en vigilar y cotejar el trabajo de los “Sasseri” y conservar un duplicado de dichos libros.
-
El famoso “Cartulari” (libro mayor), se conserva en el archivo del Estado de Génova.
-
Fray Lucas de Paciolo. Publica su tratado titulado “Summa de aritmética, geometría, proportioni et proportionalita”.
-
Surgen los centros mercantiles, profesionales independientes, con funciones orientadas primordialmente a vigilar y revisar la veracidad de la información contable.
-
Realiza una nueva reimpresión de su tratado, pero solo el “Tractus XI” donde no únicamente se refiere al sistema de registración por partida doble basado en el axioma: “No hay deudor sin acreedor”
-
Edmond Degrange a fin de simplificar las operaciones, clasifico las cuentas en cinco grupos y se creó la escuela de los 5 cuentistas. Consideraba dos bloques de cuentas: las de persona comerciante y la de corresponsales.
-
scuela lombarda austriaca. Su precursor fue Francesco Villa y fue la primera que distinguió entre teneduría de libros(llevanza de los libros contables) y contabilidad propiamente dicha. Surge la primera escuela de comercio en la universidad de Pennsylvania
-
El concepto de la contabilidad evoluciona y aparecen los distintos enfoques: Legalista, Economico , Formal.
-
La contabilidad se toma como una ciencia empirica de cracater economico- social, se convina con el suso de la computadora y su avance cientifico