-
Antes de 1492 Predominaban 3 culturas, Aztecas,Incas y Chibchas, realizaron sus primeros registros contables a través de jeroglíficos, gráficos, colores y nudos.
-
Con la llegada de los Españoles:
- Explotación de recursos naturales.
- Costumbres mercantilistas.
- Pago de tributos representados en productos agrícolas por parte de los caciques. -
-Las gobernaciones eran creadas por la corona.
-Las actuaciones de los gobernadores eran vigiladas por los visitadores reales o investigadores de la corona. -
-Se comienza a configurar un estado independiente a la corona.
-Los bienes de los Españoles fueron confiscados y que los mismos harían parte del patrimonio de la nación. -
Se aprueba mediante una ley el impuesto de renta.
-
En el año 1873 se elabora el código fiscal de acuerdo con el código de comercio de 1887 se exige a todos los comerciantes llevar libros de contabilidad.
-
La cual se creó la ley 58 de 1931 la cual se creó la figura del revisor fiscal. En el art. 46 de dicha ley, se dio reconocimiento a la profesión de contador juramentado.
-
En 1951 se creó el instituto nacional de contadores públicos.
-
El decreto 0356 de 1951 se determina el grado de contador juramentado
-
La ley de 1960 dió continuidad a la junta central de contadores que habia sido creada en el decreto 2373 del 18 de Septiembre de 1956
-
El 29 y 30 de Julio de 1960 se realizó el primer congreso nacional de contadores.
-
En 1964 con el decreto 1297 se reglamento en la educación superior la inclusión dentro de los grados universitarios el de contador público.
-
En el año 1993 se crean los primeros principios y normas de la contabilidad están descritos en el decreto 2649 de 1993.
-
Para el año 2009 se crea la ley 1314 de 2009 que trata de la adopción de las NIIF (Normas de Información Financiera)