-
Este investigador fue el primero que, al ver en esos tejidos unidades que se repetían a modo de celdillas de un panal, las bautizó como elementos de repetición, «células»
-
Observó diversas células eucariotas (como protozoos y espermatozoides) y procariotas (bacterias).
-
Describió la presencia de «animálculos» o «infusorios»; se trataba de organismos unicelulares.
-
Postuló que las células son las unidades elementales en la formación de las plantas y animales, y que son la base fundamental del proceso vital.
-
Describió el núcleo celular.
-
Observó el citoplasma celular.
-
Identificó las mitocondrias.
-
Postuló que todas las células provienen de otras células.
-
Realizó multitud de estudios sobre el metabolismo de levaduras y sobre la asepsia.
-
Descubrió que las células actuales comparten similitud estructural y molecular con células de tiempos remotos.
-
Construyó el primer microscopio electrónico de transmisión en la Universidad de Berlín.
-
Publica su hipótesis sobre la endosimbiosis serial, que explica el origen de la célula eucariota.