-
Los primeros pasos para alcanzar el sueño se realizaron en el siglo XVIII con globos aerostáticos, alzaban el vuelo pero no podían ser controlados. Ya en el siglo XIX llegó la solución con los globos dirigibles.
-
Paralelamente estaba cogiendo fuerza la idea del helicóptero; el famoso Juan de la Cierva intentaba crear un híbrido -el autogiro-, con un motor normal y otro rotativo, que hizo volar y tuvo buena acogida, pero cuando De la Cierva murió el proyecto quedó paralizado, aunque todas sus investigaciones avanzaron mucho la creación y desarrollo de los primeros helicópteros. - See more at: http://www.blogtelopia.com/resumen-de-la-historia-de-la-aviacion.html#sthash.uptMw5MR.dpuf
-
Durante todo este siglo se empezó a investigar con planeadores pero no fue hasta principios del XX, concretamente en 1903, cuando los hermanos Wright se hicieron famosos por realizar el primer vuelo en un avión controlado.
-
El primer vuelo comercial tuvo lugar en 1914, operó la ruta San Petersburgo – Tampa (Florida). Empezaron a fundarse aerolíneas por Europa y Estados Unidos y el material que predominaba, la madera, fue sustituido por el metal. En este período se reciclaban aviones militares para su uso comercial y también se usaban dirigibles con fines comerciales
-
En la época de la Primera Guerra Mundial, los aviones fueron una pieza clave y avanzaron a marchas forzadas. Las avionetas, en su mayoría provistas por una sólo hélice en su parte frontal, pasaron a tener capacidad para dos personas y los motores aumentaron su potencia, doblando la velocidad punta.
-
Entre 1918 y 1939 tuvo lugar la época de oro de la aviación, fue el período de entreguerras y surgieron las primeras compañías aéreas.
-
se realizaron mejoras para que los aviones volaran más alto y más rápido, mejoró la aerodinámica, las cabinas de pasajeros, las radiocomunicaciones y se comenzó a utilizar el piloto automático. El avión más usado comercialmente fue el Douglas DC-3.
-
se produjo el terrible accidente del dirigible Hindenburg en Nueva Jersey, y se dejaron de utilizar los "Zepelins"
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1939 y 1945 se incidió en el uso y desarrollo de los bombarderos.
-
Después de que acabara la segunda guerra mundial se separó la industria militar i civil
-
A finales de los años 40 los especialistas trabajaban en el motor a reacción y en la cabina presurizada, ya que la altura a la que volaban los aviones era cada vez mayor y los ocupantes del avión tenían dificultades para respirar debido a la densidad del oxígeno.
-
El de Havilland DH.106 Comet fue un avión comercial desarrollado por el fabricante aeronáutico británico de Havilland. EL DH.106 Comet realizó su primer vuelo el 27 de julio de 1949, convirtiéndose de ese modo en el primer avión comercial de reacción, lo cual supuso un hito en la historia de la aviación.pero 3 accidentes hicieron que su producción se viniera abajo hasta que acabara cesando.
-
A partir de aquí ya viene lo que conocemos hoy en día como la aviación civil de pasajeros, cuando la estadounidense Boeing creó el 707 convirtiéndose en el primer reactor cien por cien fiable y exitoso. Otras compañías como Convair y Dougas también lanzaron sus modelos aunque su éxito fue más modesto. Boeing siguió creando modelos derivados del 707 y se convirtió en la productora más importante. Aunque ya asomaba Airbus, que estaba predestinada a ser su homóloga europeo,
-
Llegados a este punto se lanzaron los aviones de fuselaje ancho, los aviones supersónicos como el Concorde y los de largo alcance.
-
Hoy en día la seguridad en aviones es altísima y la tecnología está permitiendo cosas como el Airbus A380, el avión de pasajeros más moderno y grande del mundo.