-
en la Biblia, en el libro de Éxodo se encuentra referencias de la administración como la selección, capacitación entre otras.
-
En este tiempo reinaba Ramsés II, el hablaba de cómo la especialización de funciones contribuye a la buena realización de los trabajos del reino, por lo tanto muestra como se debe administrar correctamente un templo. por lo tanto habían formación de esclavos, cobradores de impuestos y arqueros.
-
En esta época se implemento una serie de normas y reglas conocidas como “La Gran Regla”, el cual trata de temas de administración publica y de injerencia en la relación pueblo.
-
Varrón: Aplicación de pruebas para la adecuada selección de braceros para las labores agrícolas, en este tiempo se pudo mantener la administración de un extenso imperio durante varios siglos, con una buen administración la cual sirvió para diferentes aspectos.
-
El feudalismo se pasó de un gobierno altamente centralizado a uno descentralizado.se daba una especialización a través de jerarquías y de la experiencia en el oficio y la edad, y se dividía en:
• Maestros
• Aprendices
• Jornaleros -
Estructura jerárquica,la cual llevan principios y normas administrativas desde su inicio.
-
Sócrates dice que la administración es como el manejo de hombres, para este filosofo fue muy importante hablar de la forma de organización de las actividades humanas, en especial de las labores referentes a la administración del estado como el principio de especialización.
-
Debido al filósofo Confucio, la administración es el arte de gobernar. según el, también se debe tener en cuenta las relaciones, registros, organización,procedimientos, sanciones para poder tener una buena administración.
-
Fayolismo:
Él dividió las operaciones industriales y comerciales en 14 grupos como división del trabajo,autoridad y responsabilidad,disciplina, unidad de mando,unidad de dirección,subordinación del interés particular,remuneración del personal, jerarquía, etc... -
En esta época se desarrollo un sistema integral de producción, esta surgió de una empresa de automotriz japonesa su creador Toyotismo, dice que el gran objetivo de el, es mejorar la vida de los clientes, para que no hagan sus deberes en repetidas ocasiones.