Evolucion

LA HISTORIA DE LA ADMINISTRACION

  • PREHISTORIA
    5000 BCE

    PREHISTORIA

    Época Primitiva. Hasta el año 2. 150 AC Desde el principio de los tiempos el hombre a tratado de administrar, y dividir el trabajo
    En las épocas de las cavernas los humanos se agruparon en tribus nómadas y se organizaba para hacer diferentes tareas administran y organizan su vida ya que cada miembro tenia su propia tarea como cazar los hombres las mujer recoger frutos y criar a los niño. por tal motivo necesitado agruparse. (Caludia,2017, par. 2)
  • CULTURA MESOPOTAMICAS
    800

    CULTURA MESOPOTAMICAS

    La Mesopotamia es una región del Asia Occidental ubicada entre los ríos Tigris y Eufrates, así como en sus terrenos circundantes. En esta región surgió durante la Edad Antigua la llamada civilización mesopotámica. Gracias a esa cultura, allí se inició la Revolución Neolítica, es decir, el desarrollo de la agricultura y la ganadería hace alrededor de 12.000 años. En el estudio de Cajal (2018)
  • EPOCA FEUDAL
    1500

    EPOCA FEUDAL

    Una de las características principales del sistema feudal fue la descentralización del poder, ejercido a través de nobles organizados en feudos, que tenían una relativa independencia del monarca, pero estaban supeditados a su rey con estrechos lazos de lealtad. Los nobles heredaban sus títulos, que pasaban de generación en generación. M. (2021, 16 marzo). Feudalismo - Resumen, origen, características, inicio, final. Concepto. https://concepto.de/feudalismo/#ixzz6y0wBzGFN
  • LA ORGANIZACION MILITAR.

    LA ORGANIZACION MILITAR.

    Con el transcurrir de los tiempos, la ampliación gradual de la escala de mando trajo también una correspondiente ampliación del grado de autoridad delegada: a medida que el volumen de operaciones militares aumentaba, crecía también la necesidad de delegar autoridad en los niveles más bajos dentro de la organización militar.
    ( Ochoa,2014,par.1)
  • ENFOQUE NEOCLASICO DE GEORGE R. TERRY (1839-1897)

    ENFOQUE NEOCLASICO DE GEORGE R. TERRY (1839-1897)

    Aprovechamiento máximo de los recursos Distribución lógica de tareas y labores Cumplir con los objetivos Jerarquización de la empresa (departamentos, áreas, jefaturas y gerencias) Establecer niveles de autoridad responsabilidad Detallar recursos necesarios Evitar desperdicios de dinero, tiempo y recursos.
    (Daniel,2017,par.1)
  • REVOLUCION INDUSTRIAL

    REVOLUCION INDUSTRIAL

    Luego apareció Henry Fayol quién dividió a las actividades industriales en: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas. Peo antes de proseguir me parece que hay que recalcar lo que aporto Henry Ford a la administración. El Señor Ford,
    (Rojas,2014,par.2)
  • ADMINISTRACION CIENTIFICA FREDERICK

    ADMINISTRACION CIENTIFICA FREDERICK

    Frederick Taylor (1856-1915), Ingeniero industrial de Estados Unidos de Norteamérica, el propuso un enfoque científico: observar la forma en que trabajaban para descubrir cuáles eran las acciones que más retrasaban el trabajo y reorganizar las actividades de la manera más productiva. perdería mucho tiempo en el cambio de tareas y de herramientas.
    Cajal, A. (2018, 2 agosto). Frederick Taylor: biografía, teoría y aportes. Lifeder. https://www.lifeder.com/aportaciones-de-frederick-taylor/
  • Teoría Clásica de la Organización (Fayol)

    Teoría Clásica de la Organización (Fayol)

    Henri Fayol (1841-1925), de origen francés, Fayol argumenta que ninguna de las primeras cinco funciones esenciales precedentes tienen la tarea de formular el programa de acción general de la empresa, de constituir su cuerpo social, de coordinar los esfuerzos y de armonizar los actos. Esas atribuciones constituyen a la última función, la administrativa, Fayol define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
    (Jauregui,2019,par.2)
  • George Elton

    George Elton

    La teoría de las relaciones humanas (también denominada escuela humanística de la administración), desarrollada por George Elton Mayo (1880-1949), dejó un gran legado a través de sus importantes contribuciones al campo de la psicología de las organizaciones y al ámbito de las relaciones humanas. Sus aportaciones fueron ampliamente reconocidas en el seno de la sociología industrial de los Estados Unidos, durante la primera mitad del siglo XX.
    Bourke, H. (1086)
  • ENFOQUES ACTUALES DE LA ADMINISTRACION

    ENFOQUES ACTUALES DE LA ADMINISTRACION

    ENFOQUES TEORICOS DE LA ADMINISTRACION. Son las diversas Corrientes o enfoques a través de los cuales se conciben a la administración; algunas son de ámbito relativamente amplio y otras tienden a la especialización.
    Con el fin de aclarar las confusiones antes nombradas se llevó a cabo la clasificación de cada conocimiento en 14 enfoques de la administración, los cuales se presentarán a continuación.
    (Pacheco,2020,par.1)