-
Se comienza a conspirar en contra de la República por parte de los generales africanistas, Mola se pone en cabezade esta conspiración
-
Un pacto que prevenía el envío de materiales bélicos a España y la ayuda directa o indirecta al país
-
Un cuerpo italiano que contaba con soldados voluntarios, empieza operando libre pero acaba al final bajo el mando de generales franquistas
-
Se llama así al periodo en el cual se enfrentan columnas de los ejércitos de ambos bandos, franquistas y republicanos
-
Italia, al igual que alemania, envía recursos al bando sublevado
-
Últimas elecciones de la Segunda República española, las cuales ganan el Frente Popular
-
Parte de los miliatres españoles se rebelan contra la República, pretenden tomar el poder
-
Los franquistas con una superioridad aplastante, conquistan poco a poco los territorios españoles limpiando de ellos de forma eficaz los recuerdos e ideas republlicanas
-
Se ocupa de revisar si el Pacto de no intervención se cumplía correctamente por los países que lo habían firmado
-
La unión soviética decide comenzar a ayudar a los republicanos tras ver que incumplían el acuerdo los países del Eje
-
Hombres voluntarios de otros países, que viajan a España para apoyar a los republicanos, son provenientes de numerosos países.
-
Sale el primer barco tripulado por el nuevo grupo alemán que es creado para asistir en la guerra con los sublevados
-
Alemania estuvo enviando armamento y recursos a España durante 3 años
-
Los republicanos interceptan los planes de los insurgentes para la toma de la capital, la ofensiva no es efectiva y tras varios intentos Franco decide parar de atacar
-
Franco cansado de intentar conseguir la capital decide utilizar otra táctica, y poco a poco va rompiendo el frente hasta que consigue acabar con el
-
Los italianos para mostrar su valía atacan de forma autónoma a las tropas republicanas, pretendiendo cortarles las vías de suminstro, pero acaban vencidos
-
La Legión Cóndor prueba las bombas alemanas sobre la población , para ver que efectos tenían
-
La ofensiva republicana, para quitarse presión de los franquistas en el Norte, pero fracasan
-
Los republicanos atacan Teruel para prevenir un posible ataque a la capital, al principio ganan los republicanos pero Franco contraataca y recupera la ciudad perdida
-
Los republicanos la utilizan de distracción para ayudar a que no ejerciesen demasiada presión en el frente del Este y alargar la guerra para recibir ayuda de los países democráticos europeos, pierden los republicanos tras haber puesto todo lo que tenían en juego
-
Era el último frente en pie, rompen el frente de forma debastadora los franquistas gracias a su superioridad en recursos
-
Los países democráticos europeos reconocen la autoridad de Franco, por lo tanto este dimite