-
Period: to
Comité de No Intervención
Fue un organismo internacional formado para impedir la ayuda bélica extranjera en la guerra civil española entre 1936 y 1939. -
Period: to
Terceras Elecciones Generales
Las elecciones dieron una mayoría parlamentaria a la coalición de izquierdas denominada Frente Popular (Frente de Izquierdas en Cataluña). -
Defensa de Madrid
Conjunto de episodios bélicos sucedidos en la zona de Madrid durante el transcurso de la guerra civil española. -
Inicio de la Guerra Civil Española
El fracaso de la sublevación militar del 18 de julio de 1936 dividió al país en dos zonas o bandos y desencadenó un enfrentamiento armado que se prolongaría hasta el 1 de abril de 1939. -
Junta de Defensa Nacional de Burgos
Organismo constituido por los militares sublevados en el fallido golpe de Estado que dio lugar a la guerra civil española y que asumió de forma colegiada todos los Poderes del Estado en el territorio controlado por los sublevados. -
Gobierno de Largo Caballero
Desempeñó la presidencia del Consejo de Ministros de la Segunda República entre septiembre de 1936 y mayo de 1937. Estuquista de profesión, ingresó en la UGT en 1890 y en el PSOE en 1893, y se convirtió en uno de los primeros concejales del partido en el municipio de Madrid, electo en las municipales de 1905. -
Franco, Generalista y Jefe de Gobierno del Estado
El general Francisco Franco Bahamonde (1892 en Ferrol -1975 en Madrid) llevaba casi otros 40 a la cabeza de un régimen dictatorial como “caudillo de España por la gracia de Dios”. -
Entran en el Gobierno cuatro ministros anarcosindicalista.
Anarquistas radicales y sindicalistas moderados estaban ahora juntos para tratar de no dejar el poder político y armado en manos de las restantes organizaciones políticas al quedar claro que lo que sucedía en España era una guerra. -
Period: to
Batalla de Jarama
Fue un importante encuentro militar de la guerra civil española.
La ofensiva la inició el ejército nacional con la intención de cortar las comunicaciones de Madrid. -
Period: to
Batalla de Guadalajara
La batalla de Guadalajara fue un enfrentamiento en la guerra civil española desarrollado en torno a la ciudad de Guadalajara en un intento por penetrar en la capital de España por el norte. -
Unificación y creación de FET y de las JONS
El general Francisco Franco unificaba las fuerzas políticas del bando sublevado en un partido único: Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, que sería el partido oficial del régimen durante muchos años. -
Bombardeo de Guernica por la Legión Cóndor
El bombardeo de Guernica fue un ataque aéreo realizado sobre población civil de esta localidad vasca el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la guerra civil española, por parte de la Legión Cóndor. -
Period: to
Guerra en el Norte Ocupación por los Sublevados de todo el Cantábrico
La Ofensiva del Norte, también denominada Campaña del Norte o Frente del Norte, es el nombre que recibe el conjunto de operaciones y combates que tuvieron lugar en la franja cantábrica desde la primavera al otoño de 1937, entre las fuerzas sublevadas y las de la zona leal al gobierno republicano durante la Guerra Civil Española. -
Period: to
Sucesos de Barcelona. Gobierno de Negrín
Barcelona proporcionó el escenario idóneo para esa confrontación y en mayo de 1937 las calles de Barcelona se tiñeron de sangre y tragedia. -
Alemania e Italia abandonan el Comité de No Intervención
Fue una organización creada en 1936 a propuesta de Francia y apoyada por Reino Unido con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento del Pacto de No Intervención, con el que se buscaba evitar la intervención extranjera en la Guerra Civil Española y la internacionalización del conflicto en un momento de máxima tensión entre democracias y dictaduras en Europa. -
Negrín traslada el Gobierno de Valencia a Barcelona
Negrín decidió trasladar la capitalidad de la República a Barcelona, con lo que se inició un tenso periodo de discusión de competencias entre la Generalitat y el Gobierno de la República. -
Period: to
Batalla de Teruel
Entre las fuerzas republicanas el total de bajas como consecuencia del frío rondó los 20.000 hombres, algo más de un tercio del total. Queda claro que el verdadero ganador de esta parte de la Batalla de Teruel fue “El General Invierno”. -
Franco designa su primer Gobierno
El Primer Gobierno de España durante la dictadura de Francisco Franco, presidido por éste, se constituyó el día 31 de enero de 1938 en la ciudad de Burgos, en plena Guerra Civil Española y con arreglo a la ley del día antes sobre organización de la Administración del Estado. -
Period: to
Ofensiva de Franco en Aragón
Fue una importante campaña militar de la guerra civil española iniciada apenas tres semanas después del fin de las hostilidades de la batalla de Teruel y llevada a cabo por las tropas del Ejército Franquista. -
Aprovación del Fuero del Trabajo
El 9 de marzo de 1938 se promulga el decreto del Fuero del Trabajo, uno de los principales documentos legislativos del régimen que, entre otras cosas, aportó los fundamentos paternalistas del Sindicato Vertical y redefinió el status laboral de la mujer. -
Prieto abandona el Gobierno. Trece puntos de Negrín
Los Trece puntos de Negrín, también conocidos como Trece puntos del gobierno de Negrín, son el primer acto político del gobierno socialista de Juan Negrín durante la guerra civil española. Fueron publicados el 30 de abril de 1938, y eran una exposición de su programa político. -
Period: to
Batalla del Ebro
Fue el enfrentamiento decisivo de la Guerra civil española. Se inicia con la ofensiva republicana para detener el avance de los nacionalistas hacia Valencia, pero concluye con la derrota republicana, lo que permite la caída de Cataluña y sellaría el destino de la guerra civil. -
Negrín reestructura su Gobierno
Los Trece Puntos que el propio Negrín había presentado en abril de ese mismo año, en una situación mucho más ventajosa, para acabar con la guerra a través de un armisticio y de asegurar que su Gobierno no se rendiría en ningún caso ni capitularía ante un Ejército en clara superioridad, como no dudó en definir el presidente al enemigo. -
Retirada de las Brigadas Internacionales
Las Brigadas participaron en la defensa de Madrid en 1936, las batallas del Jarama, Guadalajara, Brunete, Belchite, Teruel, Aragón y el Ebro, siendo retiradas a partir del 23 de septiembre de 1938, a fin de modificar la posición del Comité de No Intervención ante la intervención extranjera. -
Ocupación de Barcelona
Fue el 26 de enero de 1939 cuando llegaron las tropas franquistas a la ciudad, después de casi tres años de contiende procedentes del este y el sur de Catalunya. -
Period: to
Llegada a la fontera de Franco-ibérica y huída del Gobierno a Francia
-
Inglaterra y Francia reconocer el Gobierno de Franco
El 28 de febrero, el Gobierno británico y el francés procedieron a reconocer de jure al Gobierno de Franco, iniciándose el desmantelamiento de los organismos dependientes del Comité de No Intervención. -
Golpe de Estado por el Coronel Casado y entreda a Madrid
El golpe de Estado que se inició el 5 de marzo de 1939 estuvo encabezado por el coronel Segismundo Casado, jefe del Ejército del Centro, en colaboración con las redes de espionaje franquista y la Quinta Columna de Madrid y con apoyo de Julián Besteiro, Wenceslao Carrillo, Cipriano de Mera y el general José Miaja. -
Último parte de la Guerra Civil en Burgos
Poniendo fin a casi tres años de conflicto, la guerra civil entre el bando republicano y el bando sublevado (formado por la Falange española y otros grupos conservadores), acabó el 1 de abril de 1939 con la victoria del bando nacional con el general Francisco Franco a la cabeza El último parte de la guerra civil española se realizó en Burgos.