-
Calvo Sotelo era un afamado político de derechas. Tras su muerte, los sectores conservadores que eran más reacios al golpe militar (los carlistas, la CEDA), decidieron finalmente participar.
-
Comenzaron en Melilla por parte del ejército de África.
-
Guarniciones de toda España se sumaron a la sublevación, aunque otras muchas permanecieron fieles a la República,
-
Marcha de las columnas sublevadas a Madrid, donde los milicianos pararon su avance.
-
El bando sublevado queda en manos de Francisco Franco y Emilio Mola.
-
Destaca la Columna Durruti.
-
"La Columna de la Muerte" avanzó desde Andalucía a Madrid.
También tomaron Irún. -
Manuel Azaña asume la presidencia.
-
Madrid aprovechó para reforzar su defensa mientras tanto.
-
Fueron rechazados en la Ciudad Universitaria tras una encarnizada lucha.
-
La Batalla del JaramaLos sublevados fracasan de nuevo en la toma de Madrid tras el infructuoso intento de cortar la Carretera de Valencia.
-
Era uno de los grandes bastiones del Sur que aún estaba bajo el control republicano.
-
El bando republicano queda dividido en dos, al llegar las tropas nacionales hasta el Mediterráneo, por un lado Cataluña y por otro el resto del territorio, destacando la Comunidad Valenciana.
-
Al tercer intento, los sublevados consiguen Madrid.
-
Con este bombardeo, se rompió el "Cinturón de Hierro": la última zona republicana estaba en el Norte de España. Importancia de la aviación alemana (Legión Cóndor).
-
Los comunistas y anarquistas se enfrentaron por sus diferentes formas de ver el conflicto. Hubo más de 200 muertos, evidenciando una gran lucha interna en el bando republicano.
-
Franco tiene el poder absoluto.
-
Finalizó en empate.
-
La República perdió un gran bastión industrial que ahora empezaría a producir para el bando sublevado, además de poder reforzar sus tropas del centro y del Mediterráneo. Situación crítica.
-
Para parar el previsto ataque a Madrid de los sublevados.
-
El bando republicano queda dividido en dos.
-
Intento desesperado por parte de los republicanos de cambiar el resultado de la Guerra Civil.
-
Retiro de las Brigadas InternacionalesDe forma oficial, el presidente del gobierno republicano Juan Negrín anunció la reitrada inmediata y sin condiciones de todos los combatientes extranjeros, con la esperanza de que el bando sublevado hiciera lo mismo.
La República esperaba su fin. -
-
Toma de MadridCasi sin resistencia y con una República ya derrumbada.
-
Fin de la Guerra Civil.
Comienzo de la Dictadura.