-
El termino anglosajón “brand” proviene de otro termino del nórdico antiguo “brandr”. Comienza a usarse como “quemar” en referencia a la acción de realizar una marca a fuego (marcar), generalmente al ganado, para poder demostrar la pertenencia, propiedad y posesión del mismo.
-
Es a partir de esta primera fase del marketing cuando calan las marcas gracias a la primera aparición de productos bien diferenciados entre sí. Comienzan a darse a conocer gracias a los folletos y la imprenta.
-
Serbia para demostrar la calidad y origen de cada producto, sus atributos fiscos y funcionales y por lo tanto justificar ese valor para vender a un mayor precio. Fabricantes como Coca-Cola y Campbell inician un proceso de registro de sus marcas.
-
Donde las grandes firmas de artículos de consumo de la época victoriana Rowtree, Cadbury y Lever en Gran Bretaña, Nestle en Suiza, Henkel y Liebing en Alemania, Pocter and Gambie, Heinz y Kellogg's en Estados Unidos, llevaron las marcas desde el mundo de dudosa reputación de la botica a la cocina
-
Usan sus nombres para crear marcas y les otorgan atributos identitarios característicos y propios
-
En la década de 1890 se puede mencionar que varios países contaban con legislaciones que señalaban quienes podían ser sujeto de ese privilegio y quienes no
-
En 1911, A.W. Faber celebra el 150 aniversario de la compañía. Se lanza una edición especial de lápices de colores morados para conmemorar la ocasión. El embalaje está adornado con el escudo de la familia.
-
Empezó a anunciarse como un extraordinario limpiador de oxigeno descubierto por Expertos Científicos
-
enfocaba a un solo producto de una pequeña familia de productos. Su función en ese entonces abarcaba la dirección de la investigación de mercados, la planeación de la producción sobre las ventas y el diseño del empaque.
-
posteriormente patrocinó la administración de productos y de marcas por algún tiempo. (Gerencia de Marca, George S. Domínguez
-
Entre los años 50´s a 70´s hubo un gran crecimiento económico, la gerencia de marca prospero ampliamente, la segunda guerra mundial genera unas condiciones desfavorables para el desarrollo del comercio, por consiguiente, la evolución del marketing se ve afectada en gran parte de la década. El mercadeo comienza a adoptar conceptos y practicas de las ciencias sociales como la psicología y la sociología.
-
Entre los años 50´s a 70´s hubo un gran crecimiento económico, la gerencia de marca prospero ampliamente, la segunda guerra mundial genera unas condiciones desfavorables para el desarrollo del comercio, por consiguiente, la evolución del marketing se ve afectada en gran parte de la década. El mercadeo comienza a adoptar conceptos y practicas de las ciencias sociales como la psicología y la sociología.
-
No solo como marca de productos y servicios sino también para denominar a las marcas corporativas. Aparece la practica de la creación de la identidad corporativa, sentido de pertenencia y la cultura compartida de una compañía
-
Donde cada categoría supervisa un número de gerentes de marca Se estableció en empresas de detergentes, cosméticos, alimentos y con el tiempo se abrió camino entre organismos de bienes de consumo hasta llegar a organizaciones industriales
-
Google y MSN lanzan nuevos motores de búsqueda siendo hoy por hoy la plataforma líder en motores de búsqueda, sus Adds contribuyen que el branding de las Marcas se distribuya de forma estratégica para el beneficio de ellas y sus consumidores.
-
Se firma la primera ley anti spam en Estados Unidos, lo que da un respiro a todos los usuarios de internet en el excesivo bombardeo de contenido basura sin control que circulaba en internet
-
Se lanzan dos redes sociales: MySpace y Facebook.
Siendo estas un boom para el branding de las marcas, donde podían hacerse notar y hacer llegar al cliente su publicidad, vigentes hasta hoy siendo el medio de comercialización mas atrayente y popular. -
Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.
-
Twitter es la red social más específica y rápida del medio, es donde los consumidores obtienen lo que buscan de manera inmediata y mucho antes que otros usuarios, es por eso que El Branding de toda marca debe estar en TW detallando de manera oportuna todos los beneficios de sus productos por medio de reseñas cortas para hacer llegar la información requerida que demandan los usuarios de esta red social.
-
Descubrieron en Internet su propio talón de Aquiles y en el que los grandes grupos editoriales tocaron techo cuando perdieron la confianza de sus propios anunciantes que ahora depositan su confianza en la publicidad online y el medio internet que según los pronósticos seguirá creciendo hasta posicionarse como uno de los medios más importantes para comercialización publicitaria
-
El 90% de todos los hogares estadounidenses tiene teléfono móvil en el año, en una proporción de la medida tecnológica se hace mas fácil poder controlar y promocionar el branding de las marcas, siendo así una tarea exhaustiva para los gerentes generar contenido de valor por medio de sus colaboradores
-
Los anunciantes tienen previsto aumentar sus inversiones en los social media en un 64%, lo que nos ayuda a medir la capacidad de poder de vistosidad de las marcas frente a los usuarios o consumidores.
-
Con tipografía propia y muy minimalista, podemos ver las letras blancas sobre un fondo negro:
Un hecho importante es que volvió la “U” como principal diferenciador del logotipo. Al contar con tipografía propia la pueden escalar hacia todos sus otros servicios (como Uber Eats).
Acá podemos ver el nuevo logo de Uber aplicado a la app (cómo la vemos realmente en el celular) -
Muchas de estas nuevas tendencias se basan en el avance de las herramientas digitales y la aplicación de la tecnología a nuevos ámbitos relacionados con el consumo y la experiencia de usuario.
-
Muchas de estas nuevas tendencias se basan en el avance de las herramientas digitales y la aplicación de la tecnología a nuevos ámbitos relacionados con el consumo y la experiencia de usuario.