-
-
Brown, descubre el núcleo de las células eucariotas
-
Pasteur refuta definitivamente la teoría de la generación espontánea, lo que lleva a asumir que cada organismo procede exclusivamente de sus progenitores
-
El monje Gregor Mendel publica el trabajo Experimentos de hibridación en plantas. En él se resumían experimentos que había llevado a cabo durante años en un guisante. Un diseño experimental sencillo junto con un análisis cuantitativo de sus datos fueron las claves principales de sus resultados.
-
Weissmann desarrolla una nueva teoría: la del plasma germinal. En ella reconoce dos tipos de tejidos en los organismos, el somatoplasma y el germoplasma.
El primero forma la mayor parte del cuerpo de un individuo, mientras que el germoplasma era una porción de un organismo que tenía la potencialidad de duplicar a
un individuo. -
-
Inicio del proyecto genoma humano, publicados en 2001.
-
Primeros experimentos que demuestran que los “factores hereditarios” de Mendel se encuentran en los cromosomas.
-
Morgan realiza los experimentos clásicos que demuestran que
los genes están en los cromosomas. -
Dos científicos alemanes Scheleiden y Schwan se percataron de que todos los animales y plantas tenían una estructura microscópica similar ya que estaban compuestos por las mismas unidades: las células.
-
-
-
Demuestra tambien los cuatro nucleotidos.
-
-
Watson y Crick concluyen que la estructura del ADN es una doble hélice, formada por dos cadenas orientadas en direcciones opuestas.
-
Virchow, enuncia el segundo principio de dicha teoría, que postula que las células siempre se originan a partir de otras células por división.
-
-
Inicio de las técnicas de manipulacion genetica y primeras secuenciaciones de fragmentos de ADN
-
-