-
Cuando la Tierra todavía no existía el sol estaba rodeado de polvo. La gravedad convierte las rocas en polvo, estas colisionaron durante muchos millones de años hasta dar origen a la Tierra. Supera los 1200 grados centígrados, no hay aire solo nitrógeno y vapor de agua. Si nos acercamos quedaríamos asfixiados y quemados en segundos.
-
Un cuerpo del tamaño de Marte, que va a 15km/s, recibe el nombre de Theia la cual choca contra la Tierra originando así la Luna, que se encontraba mas cerca de lo normal. La gravedad hace que un anillo rodee la Tierra.
1 día entero = 6 horas -
El ataque de los restos que quedaron en el sistema solar, chocaron contra la Tierra. Cada meteorito tiene una pequeña cantidad de agua, lo que permite la formación del agua en la Tierra. por más de 20 años los meteoritos siguieron cayendo, con el tiempo, la luna se aleja. En la fase mas violenta, los meteoritos liberan diferentes materias.
-
700 milones de años después del nacimiento del planeta, este se encuentra lleno de agua. Surgen las primeras islas, los volcanes hacen erupción y esto provoca la formación de una isla volcánica, la lava se enfría y millones de años después se forman los continentes primarios.
-
Se crea una tormenta ocasionada por la rotación de la Tierra, la luna está tan cerca de la Tierra que su gravedad resulta abrumadora. El agua se evapora originando así tormentas. El agua del mar se ha filtrado así a través de sus grietas, y lo que sale es una especie de agua caliente. Fue la fase mas violenta.
-
Las bacterias unicelulares fueron los primeros seres vivos. Una montaña de bacterias vivas transforman la luz en alimento, el dióxido de carbono y el agua en glucosa. Surge el oxigeno,, que da lugar a la atmosfera. De un océano poco profundo, salen bacterias llamadas strematolitos, las cuales hacen los primeros procesos de la fotosíntesis.
Un día dura aproximadamente 16 horas. -
Una descomunal cantidad de lava se alza desde el interior de la tierra, el exuberante paraíso es ahora un infierno inerte, los Escutosaurios y Gorgonoxidos están muertos, son las primeras víctimas en la mayor extinción en masa que el mundo ha presenciado.
-
No hay formas de vida complejas, la corteza terrestre se divide en varias capas, el calor del núcleo genera movimiento y las placas se mueven. Así se formarán los continentes
-
Se forma el primer continente "Rodinia". El supercontinente se parte en dos, la intensa actividad geológica forma volcanes que desprenden dióxido de carbono que al juntarse con el agua se produce la lluvia ácida, y el dióxido se queda en las rocas.
La temperatura baja de golpe hasta los 50º bajo cero, se produce la primera era de hielo, que se extiende hasta los polos. Con bloques de hasta 3 km de altura. -
El hielo se derrite, el peróxido de hidrógeno se descompone y produce grandes cantidades de oxígeno. La tierra esta despertándose y es un lugar muy diferente. En ese momento hace 600 millones de años, la atmósfera es más cálida, como en verano.
Los días duran alrededor de 22 horas -
En un océano lleno de oxígeno las bacterias primitivas han evolucionado, un puñado de ellas debía haber resistido a la gran helada.
Aquí surgen las wiwachas unas especies de babosas. -
Las placas vuelven a moverse, por debajo se encuentra un nuevo continente.
Gondwana con una cálida temperatura de 30º. Las tierras deben estar cubiertas de plantas y criaturas. -
En el agua surge un primer pez llamado Tiktalik, su cuello le permite meterse en la Tierra y usa sus aletas como si fueran patas para salir del agua.
Esta especie de pez, hoy en día es similar al cocodrilo. -
La evolución ha dado un paso gigante, los pequeños lagartos de antes (fueron uno de los primeros animales en dejar sus huevos fuera del agua) ahora son reptiles gigantes.
Llamados scotosaurios. -
Hace 200 millones de años, solo existe un súper continente llamado Pangea, que se extiende de polo a polo. Después del trauma de la extinción en masa el planeta está curándose, las temperaturas se estabilizan, la lluvia acida se está neutralizando y la vegetación regresa, con el 95% de toda la vida de la tierra desaparecida el terreno está listo para el surgimiento de una nueva especie; los dinosaurios.
-
La corteza terrestre comienza a adelgazar y expulsa lava y tiembla con los terremotos como si estuviese siendo tensada por las fuerzas internas de la tierra, las placas terrestres se mueven, Pangea se rompe y se crea un nuevo océano.
-
Todo el lecho marino se ha partido en dos y a lo largo del mismo ha surgido una cordillera de montañas y volcanes, el agua aquí está caliente ya que la lava sale despedida del interior de la tierra, a medida que se enfría crea una nueva cordillera montañosa y un nuevo lecho oceánico eso es lo que rompe a Pangea, produce la separación de las plataformas y reconfigura nuestro mundo.
-
Los mamíferos actuales descienden de los sinápsidos primitivos, grupo de tetrápodos amniotas que comenzó a florecer a principios del Pérmico, hace unos 280 millones de años, y continuaron dominando sobre los «reptiles» terrestres hasta hace unos 245 millones de años
-
Se encuentra un simio que podría estar sentado todo el día, pero como el mundo está cambiando. Las montañas que se están formando actúan como muro que no deja que la humildad penetre en el océano indico lo que produce más calor, obligando a los simios a internarse en el hábitat en busca de comida.
-
Hace 1.5 millones de años , un hombre y un niño homo erectus dejan sus primeras huellas en África. La historia humana comienza aquí