-
Siglo II a.C.
Grecia.
Los primeros maestros eran lo que podría ser hoy un profesor universitario.
Esclavo = Paidagogo -
470-399 a.C.
Grecia Clásica.
Maetro de Platón. -
35-95 d.C.
Docencia en Roma.
Crea el primer libro del maestro (manual de formadores)
Obra: "Instituio Oratoria". -
Primeros profesores (sofistas).
Primeros maestros fueron los esclavos.
Posteriormente os sofistas, aquiparados a los actuales profesores universitarios. -
La figura del maestro es el eje de la eduación.
No hay grandes cambios educativos.
Gran influencia de la religión como deaarrollo educativo. -
Etapa desde la desintegración del Imperio Romano en Occidente hasta el Siglo XV.
Gran influencia de la Iglesia como desarrollo educativo de las personas. -
1466-1536.
Pedagogía racional y cristina. -
1492-1540.
Periodo Renacentista.
Considerado un pedagogo social. -
Etapa desde el descubrimiento de América a la Revolución francesa. (1492-1789).
La educación es un modélo de difusión ideológica.
La formación es el pilar de la reforma.
Vocación Paidocentrista. -
1590-1670.
"el gran educador moravo".
Su obra "Didáctica Magna".
Primera metodología didáctica de la modernidad.
Introducción de la enseñanza elemental. -
1746-1827.
Nueva dinámica educativa.
Fundó las primeras escuelas normales. -
Etapa desde la Revolución Francesa hasta nuestros días.
(1789-2013).
Creación de la Nueva Escuela. Movimiento de REnovación pedagógica.
El maestro y alumno cooperan en una tarea común. -
Un sólo año de actividad.
LE sucede La Escuela Normal de Estrasburgo. -
Pionero de centros que se distribuyen por la geografía nacional.
-
1859-1909.
Buscaba el despertar de una conciencia libre, crítica y racionalista entre la ciudadanía. -
1870-1952.
Creadora del método que proponía una gran diversificación del trabajo y la máxima libertad posible, de modo que el niño aprendiera en gran medida por sí mismo y al ritmo de sus propios descubrimientos. -
1896-1966.
Se centra en la renovación del ambiente escolar, y en las funciones de los maestros. Su objetivo es que los niños aprendan haciendo y hagan pensando. -
1921-1997.
Empezó a adoptar un método no ortodoxo de lo que puede ser considerado una variación de la teología de la liberación.