1366 2000

La Evolución de los Géneros del Cine

  • G. Comedia

    G. Comedia
    El regador regado (1896), película francesa de los hermanos Lumière, se considera la primera comedia de la historia del cine.
  • G. Erotismo

    G. Erotismo
    La primera película cinematográfica, proyectada en una pantalla, fue «La llegada de un tren». Fue filmada por los hermanos Lumière en 1896. En el mismo año se produjo y la primera cinta erótica, filmada en Francia: se llamaba «Le Coucher de la Marie». Mostraba a la señora Louise Willy realizando un striptease – el primero en la historia del cine. Hasta nuestros días, de la película de 7 minutos de duración
  • G. Fantástico

    G. Fantástico
    En 1896, Méliès atraía al público con su película “Le manoir du diable” (la mansión del Diablo), una de las primeras obras fantásticas
  • G. Terror

    G. Terror
    La primera cinta considerada de terror fue La mansión del diablo, dirigida e ideada por Georges Méliès, se estrenó el 24 de diciembre de 1896
  • G.Romance

    G.Romance
    Una de las primeras obras en considerarse de cine romántico fue el pequeño film de 1896 de William Heise titulada Der Kuss que significa “El Beso
  • G. Infantil/Animación

    G. Infantil/Animación
    En 1908, Cohl creó Fantasmagorie, que es considerada la primera película totalmente animada que se hizo en la historia.
  • Cine Clásico

    Cine Clásico
    La expresión cine clásico puede operar en dos sentidos. En primer lugar se puede vincular el adjetivo “clásico” a aquellas obras cinematográficas calificadas como obras de arte según valores estéticos, técnicos, temáticos o éticos
  • G. Musical

    G. Musical
    La industria del cine saludó el éxito entre el público del género, concediendo en 1929 a La melodía de Broadway de Harry Beaumont,
  • Cine Moderno

    Cine Moderno
    El cine moderno es la época cinematográfica que comienza en los años 70 y termina en los 80 con la introducción del cine posmoderno. A diferencia del cine clásico, el cine moderno busca separarse de las películas con una trama y un mensaje claro y constante.
  • Cine Posmoderno

    Cine Posmoderno
    Cine postmoderno es la clasificación de obras cinematográficas que articulan temas e ideas del posmodernismo. Las películas posmodernas intentan subvertir las convenciones de la estructura narrativa y caracterización, y pone a prueba la suspensión de la incredulidad de la audiencia
  • G. Ciencia Ficción

    G. Ciencia Ficción
    En la década de los '90 fue hallada en Barcelona una copia en color del primer filme de ciencia ficción de la historia: "Viaje a la luna"